#GPS16
ENTRAR / REGISTRARSE

ALEJO

La curiosidad es la que guía a Alejo Huerta (Tudela, 1992), quizá sea esa la herencia genética más marcada en su carácter, la que le llevó a poner su mirada en la música. Lo cierto es que ni él sabe por qué fue la música la que hizo que sus pies caminasen en esa dirección con constancia y decisión, era por entonces solo un crío, pero ya sin saberlo, hacía caso a su intuición, que desde sus más tempranos recuerdos lo encaminan a sentir, saborear, escuchar y hacer música. Estudiante de saxofón en el conservatorio desde los nueve, a los doce años se agarró a su primera guitarra para, acto seguido, empezar a escribir canciones. Testigo de su tiempo y sabiendo que John Coltrane era algo tan respetable como inalcanzable para su edad, disfrutó y asimiló tanto el rock navarro (Koma, Marea, Tahúres Zurdos o Barricada) como el rock peninsular marcado por los modales de unos Extremoduro, Rosendo o Platero y Tú, pues, como tantos otros de su generación, le llegó primero la hornada del Rock Estatal que los clásicos del rock anglosajón, aunque una vez más, la curiosidad haría que recalase, con cada vez más devoción, en las bíblicas discografías de The Beatles, T. Rex o The Rolling Stones, que poco a poco le fueron volando la cabeza y engrandeciendo su alma rockera. De hecho, es poco más que un preadolescente cuando se compra su primer disco en una tienda local dedicada a la reparación de ordenadores, un recopilatorio de versiones de blues de Jimi Hendrix. En plena adolescencia disfrutó de lo que ofrecía su ciudad, Tudela, estratégicamente situada en el paso del territorio soriano al navarro, equidistante entre Logroño y Zaragoza; la desaparecida sala Noboo programaba a todos los grupos que andaban de gira por el territorio y ese aliento fresco de música en directo, vatios y diversión le llevó a formar su primera banda con los colegas tudelanos: Malataos. Infructuoso intento, aunque Alejo ya se sitúa como cantante y guitarrista al frente de la formación. El desaliento no existe a esa edad, así que Alejo sigue indagando, guiado por su curiosidad. La siguiente banda se llamará Artea, que llega a grabar una maqueta financiada por el ayuntamiento de Tudela, ofrecen algunos conciertos, aunque finalmente Alejo marcha a Barcelona para seguir formándose como músico (además de sacarse la carrera de Ingeniería Biomédica). La Ciudad Condal le abre la mente: vivir con okupas, tocar en el metro y permearse de la colorida vida de una Barcelona mestiza en aquellos años. En ese plan cumple la mayoría de edad. Un lustro después regresa a Tudela para dar forma a Con X The Banjo, es evidente la personalidad que ya muestran las canciones de ese periodo que produce acertadamente Pepo López. Alejo es deudor de un mundo literario canalla (Bukowski o John Fante), inmisericorde (J.D. Salinger o David Foster Wallace) pero poético (García Márquez) a la hora de escribir y componer las canciones de la banda, una mezcla del lado country de The Band y rumba heterodoxa aderezada con detalles muy interesantes, fruto de la asimilación de nuevas influencias (desde Andrés Calamaro a Conociendo Rusia). Para entonces, en su altar mitómano e inspirador están siempre iluminados Tom Petty y Jeff Tweedy, y hay un lugar preferente para algunos viejos bluesmen negros. Todo este recorrido tan personal como musical es el que marca el carácter de Alejo, el caldo de cultivo desde el que se decide a dar el salto definitivo: comenzar una carrera en solitario. Su primer disco fue La fiesta era para otros, un disco debut que mostraba la calle y la cultura del artista de Tudela, fue la tarjeta de presentación con unas canciones destinadas a prenderse en el corazón de quien las escucha, donde Alejo se hace acompañar de una banda que suena tan añeja como novedosa, con una producción que saca brillo, fuste y lustre a lo mejor que de Alejo sale: sus canciones. Tras este debut, se publicó Diamantes, un disco donde Alejo se reivindicaba como un artista de primera línea, intérprete y compositor carismático, veraz y original, un artista que sin duda se refulgía con una creatividad expansiva y que revelaba la maduración artística lograda en apenas el año y medio que separa este disco de su predecesor. En Diamantes, Alejo impregnaba sus composiciones con el aroma de unas influencias de categoría que otorgan a su trabajo una pátina clásica, asentando firmemente su música sobre las mismas columnas que soportan el peso de artistas consagrados y míticos como Tom Petty, The Beatles o Wilko. Además, se pueden sentir otras referencias tan maravillosas como la del canadiense Josh Ross, el estadounidense Ryan Adams o el británico Jesse Malin, por citar algunos. Al poco de lanzarse el disco, Alejo comenzó el proyecto del Diamantes en bruto, un Ep que revisaba el repertorio de Diamantes, seleccionando canciones y haciendo de ellas preciosos duetos, un Ep de colaboraciones, en definitiva, por donde pasaron: Javi Robles, Cobardes, Andrea Santiago, Luis Brea, Kutxi Romero, Querido y 84. A mediados del 2025, le toca el turno a “Mundo en ruinas” el single, producido por Amaro Ferreiro, que adelanta el tercer disco de Alejo. Kike Turrón y Kike Babas



Webs/Vídeos

Más info

ARTISTA
ALEJO

ESTILO
Rock. Pop-rock

COMPAÑÍA
START ANEW RECORDS

COMUNIDAD AUTONOMA
Navarra

Trabajos Discográficos

Título Año Copyright/Copyleft Prod. Fonográfico Formato Estado
Miss Recuerdos 2025 2025 Start Anew Records 2025 Start Anew Records Single editado
Mundo en Ruinas 2025 2025 START ANEW 2025 START ANEW Single editado
Diamantes 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW LP editado
Mi Cruz (con Javi Robles) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Alas de Gárgola (con Luis Brea) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Cambiamos de misión (con Andrea Santiago) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
La máquina (feat Cobardes) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Tenemos algo que solucionar (con Querido) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Diamantes (feat Kutxi Romero) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Rambo (con 84) 2024 2024 START ANEW 2024 START ANEW Single editado
Quería escribirte 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Rambo 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
La máquina 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Tenemos algo que solucionar 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Frontera 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Mi Cruz 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Diamantes 2023 2023 START ANEW 2023 START ANEW Single editado
Paso firme 2022 2022 START ANEW 2022 START ANEW Single editado
Patologías del bienestar 2022 2022 START ANEW 2022 START ANEW Single editado
Reina Republicana 2022 2022 START ANEW 2022 START ANEW Single editado
La fiesta era para otros 2022 2022 START ANEW 2022 START ANEW LP editado