Ya puedes ver el vídeo resumen y las entrevistas del Concierto Fin de Gira de la edición GPS15 de Girando Por Salas, celebrado el 5 de junio en la sala Clamores de Madrid, con las actuaciones de El Nido y Calequi y Las Panteras:
Ya puedes ver el tema en directo «Una ciudad de cristal (Montevideo)» de Calequi y Las Panteras en su concierto en el Fin de Gira GPS15 celebrado el pasado 5 de junio en la sala Clamores de Madrid. Dale al «play» y disfrútalo.
Ya puedes ver el tema en directo «Los amores» de El Nido en su concierto en el Fin de Gira GPS15 celebrado el pasado 5 de junio en la sala Clamores de Madrid. Dale al «play» y disfrútalo.
El pasado 5 de junio concluyó la edición #GPS15 de Girando Por Salas con un concierto en la sala Clamores de Madrid en el que participaron dos de las bandas seleccionadas de esta edición, EL NIDO + CALEQUI Y LAS PANTERAS, que han estado girando en los últimos meses con estas ayudas #GPS15 financiadas por INAEM.
Tras la celebraciónde 150 conciertos por todo el país que han contado con su ayuda económica y promocional, la edición #GPS15 de Girando Por Salas, el Circuito Estatal de Músicas Populares, que arrancaba con su convocatoria el pasado mes septiembre de 2024, llegó ayer a su final con los dos magníficos conciertos en una sala Clamores llena de público que vibró con la música en directo en una autentica fiesta del ritmo. Comenzó la noche con el nuevo Folk Castellano de El Nido, demostrando su estado de gracia en el que presentaron algunas de las canciones de su segundo y nuevo álbum «La Constancia». Y continuó con el ritmo imparable y demoledor de Calequi y las Panteras que pusieron a bailar a toda la sala, con la sorpresa de la aparición del gran Jorge Drexler para colaborar en 2 temas. El broche final lo puso la colaboración conjunta de ambas bandas con el tema «Adiós» de Calequi y las Panteras junto a El Nido que provocó el delirio del público asistente.
Como maestra de ceremonias actuó Alex Gara de «Generación Ya» de Radio 3.
La edición #GPS15 de Girando Por Salas concluirá el jueves 5 de junio con un concierto en la sala Clamores de Madrid (20:30h) en el que participarán dos de las bandas seleccionadas de esta edición, EL NIDO y CALEQUI Y LAS PANTERAS, que han estado girando en los últimos meses con estas ayudas #GPS15 financiadas por INAEM.
Tras la celebración de 150 conciertos por todo el país que han contado con su ayuda económica y promocional, la edición #GPS15 de Girando Por Salas, el Circuito Estatal de Músicas Populares, que arrancaba con su convocatoria el pasado mes septiembre de 2024, llega a su fin este día 5 de junio con el concierto fin de gira que tendrá lugar en la madrileña sala Clamores (apertura de puertas a las 20:30h).
El público interesado en asistir, puede descargar su invitación gratuita los días previos al concierto DESDE ESTE ENLACE. La invitación será válida para la entrada hasta completar aforo de la sala.
La barcelonesa Marta Knight está de vuelta con «Unbothered», una canción que trata sobre cómo aprender a ser el mejor amigo de uno mismo, asumir los errores del pasado y las dificultades de intentar averiguar qué es lo mejor para ti. Producida por Pau Riutort (Bad Gyal, Natalia Lacunza), «Unbothered» es una canción que te da una patada en la cara en menos de dos minutos, dejando un aguijón que perdura mucho más tiempo. La canción ya se está haciendo hueco en radios internacionales como KEXP, ha entrado en listas de reproducción de medios como The Line Of Best Fit y ya ha sonado en directo en Canadá, país al que Marta viajó la semana pasada para participar en el festival M for Montreal.
Al hablar del single, Marta señala: “Unbothered” es una canción sobre las cosas feas: la envidia, las presiones del privilegio de ser guapa y la auto-comparación. También trata de superar por fin esas cosas, hacer las paces contigo misma y estar de tu lado, aunque sigas sintiéndote frustrada por el enorme esfuerzo que ha supuesto.
Cada pequeño paso que ha dado Marta Knight ha supuesto un salto gigante en su carrera. Alérgica a quedarse inmóvil o a hacer lo que se espera de ella, la barcelonesa ha ido afianzando un estilo propio que suena contemporáneo y clásico a la vez, es decir atemporal. El mejor pop, el que practica Marta, es así: juegas a captar las referencias mientras siempre parece diferente y especial.
Desde aquel inicial «Peterloo Heroes EP» (2017) y su primer gran éxito, «Resurrection» (2018), que le sirvió para presentarse al mundo, Marta Knight se ha especializado en piezas de alto calado emocional y puntería melódica, distinguiéndose automáticamente de otras propuestas análogas. El disco «Strange Times Forever» (2022) fue su confirmación definitiva como artista de largo recorrido y profundidad creativa, añadiendo nuevas texturas a su paleta sonora.
«Unbothered», su nueva canción, inaugura etapa dejando entrever que lo que se viene va a ser todavía más excitante y especial, si cabe. Permanezcan atentos.
Cada pequeño paso que ha dado Marta Knight ha supuesto un salto gigante en su carrera. Alérgica a quedarse inmóvil o a hacer lo que se espera de ella, la barcelonesa ha ido afianzando un estilo propio que suena contemporáneo y clásico a la vez, es decir atemporal. El mejor pop, el que practica Marta, es así: juegas a captar las referencias mientras siempre parece diferente y especial.
Te gustará si te gustan: Clairo, Snail Mail, Lizzy McAlpine, Quinnie y Beabadoobie.
GIRA #GPS15
Viernes, 25 de abril – ALICANTE – Sala Stereo Apertura de puertas: 21:00 h. Precio único 12 € Venta on-line: https://link.dice.fm/j2dbbd4ade95
Miércoles, 30 de abril – MADRID – Sala Maravillas Apertura de puertas: 20:30 h. Precio único 12 € Venta on-line: https://link.dice.fm/vb4f98fc2d73
Jueves, 1 de mayo – SEVILLA – Sala X Apertura de puertas: 21:00 h. Precio único 12 € Venta on-line: https://link.dice.fm/bc4470f320ee
Sábado, 10 de mayo – CAMBADOS (PONTEVEDRA) – Sala Krazzy Kray Apertura de puertas 22:00 h. Precio único 12 € Venta on-line: https://link.dice.fm/Xdd902ca532b
Jueves, 29 de mayo – GRANADA – Sala Lemon Rock Apertura de puertas 20:30 h. Precio único 12 € Venta on-line: https://link.dice.fm/d9ccba00b21b
GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI
Sentimentalismo, melodías pegadizas y una profunda voz son los tres pilares de la banda de indie pop airu que, fundada en Bilbao en 2018, ha conseguido posicionarse en la música alternativa a nivel estatal, siendo reconocida por medios como Mondosonoro y Neo 2 .
Tras ser seleccionada una de sus integrantes como artista Keychange en 2022, y su paso por festivales reconocidos como el Waves Vienna de Austria, el cuartero lanzaba su primer LP, Con lo bueno y con pena, el pasado año de la mano del sello Oso Polita. Tras este lanzamiento con el que comenzaron a consolidarse como una de las bandas referentes del panorama alternativo euskaldun, comenzaron una extensa e intensa gira de presentación que los llevo a destacados festivales, tanto del panorama estatal (Bilbao BBK LIve, VIida Festival, Sound Isidro) como internacional (los estadounidenses New Colossus, New New Festival, SXSW, o la MIL de Lisboa).
El grupo sigue expandiendo su directo por territorio nacional y europeo con una nueva gira que los llevará a Francia e Inglaterra, además de estas 6 fechas con Girando Por Salas #GPS15
Ahora presentan su nuevo EP “YO NO SÉ NADA! NADA!!!”, cinco nuevas canciones en las que se inclinan hacia un sonido más electrónico y un imaginario estético más sombrío, aunque manteniendo la esencia de sus letras luminosas y ritmos bailables. Un grito generacional de melancolía pop a la que ahora suman remixes de 3 de las canciones de la mano de CORTE! (Madrid), restinga (Tetúan) y Maud (Oslo), además de la inédita «Una tonta que no sabe».
Sentimentalismo, melodías pegadizas y una profunda voz son los tres pilares de la banda de indie pop airu que, fundada en Bilbao en 2018, ha conseguido posicionarse en la música alternativa a nivel estatal, siendo reconocida por medios como Neo 2, Radio 3 y Mondosonoro,
Te gustará si te gustan: Melenas, Amore, La Bien Querida.
GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI
Eva McBel comenzó a trotar los escenarios con 16 años, empezando primero con versiones y poco después componiendo sus propios temas. Tras mudarse a los 18 años a Madrid, la carrera de la artista comenzó a despegar, con sus primeros directos en algunas de las salas más emblemáticas de Madrid. Rodeándose de un círculo de potentes músicos emergentes (cuyo punto de encuentro fue la sala Búho Real) acaba sacando en 2020 su primer EP, ‘Some Kind of Portrait’, el cual inmediatamente comenzó a hacer las rondas entre toda la crítica de música indie, y culminó con el premio a “Mejor Artista” de los Premios a la Música Aragonesa. Con una música mayoritariamente en inglés, y con sonidos que recuerdan a un cruce entre Jacob Banks y The Lumineers, el disco cruzó también muchos charcos, apareciendo desde en series australianas hasta en la radio estadounidense.
2021 vio a la artista trabajando en medio de la pandemia para preparar su primer LP, “I’m Glad You Happened”, que salió a la luz en enero de 2023, de la mano de los productores de Bela Transa. Gracias a ello, su música ha logrado cruzar el charco al aparecer en series como ‘Neighbours’ y ‘The Ferragnez’. En España, ha formado parte de la banda sonora de otras populares ficciones como ‘Élite’, ‘By Ana Milán’, ‘NACHO’, ‘La edad de la ira’ o ‘XHOXB’.
De hecho, con ‘I’m Glad You Happened’, Eva McBel ha recorrido toda España, además de ir más allá actuando en el Reeperbahn Festival de Hamburgo. En 2024, volvió a conquistar al público del Búho Real, tras marcarse un sold out en el Café Berlín, y lo mismo hizo en el SanSan Festival y en el Sonorama Ribera. Ahora, entre España y Londres, donde ha conquistado al público del Sofar Sound, Eva McBel se encuentra trabajando en nueva música que escucharemos muy pronto.
Eva McBel publicó el pasado año su primer LP, ‘I’m Glad You Happened’. En 2024 volvió a conquistar al público del Búho Real de Madrid, tras marcarse un sold out en el Café Berlín, y lo mismo hizo en el SanSan Festival y el Sonorama Ribera. Además, su música ha logrado cruzar el charco al aparecer en series como ‘Neighbours’ y ‘The Ferragnez’. Y, en España, también ha formado parte de la BSO de otras ficciones como ‘Élite’, ‘By Ana Milán’, ‘NACHO’, ‘La edad de la ira’ o ‘XHOXB’.
Te gustará si te gustan: Jacob Banks, Sufjan Stevens y Ashe.
GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.
Zabriskie fue fundada en la vibrante ciudad de León. Desde el principio, la banda se propuso explorar nuevas fronteras musicales, fusionando los elementos melódicos del Pop, el poder del Rock y las sutilezas inmersivas de la Psicodelia. Con cada paso, han ganado reconocimiento en la escena musical local y nacional.
La banda ha emprendido un emocionante viaje, lleno de hitos memorables como ser seleccionados para la 11ª edición especial de «Girando Por Salas» (GPS) en 2020 y en el presente 2024 en su 15ª edición, actuar en festivales como Sonorama ’22 y ‘24, Gigante, Intro Music Fest, Sil Fest, ser reconocidos como Talento FNAC o estrenar sus sencillos y vídeos musicales en radio 3 .
Zabriskie, una explosiva fusión de Pop, Rock y Psicodelia, emerge con su enigmático sonido desde las raíces musicales de León. Con una alineación única y una creatividad desbordante, la banda ha cautivado al público con su estilo distintivo y sus actuaciones enérgicas.
Te gustará si te gustan: Lori Meyers, Love of Lesbian y Rufus T Firefly.
GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.
Tigre y Diamante es una banda difícil de clasificar, debido a la gran variedad de sonidos que manejan: si su influencia más obvia es el garage-punk (The Stooges, Television, Hüsker Dü, The Damned…), su sonido llega a acercarse a los sonidos sixties alternativos (The Sonics, Small Faces, The Kingsmen, Captain Beefheart…) y la conclusión es un cóctel que a suena a relectura muy evolucionada de los 90’s.
La banda la forman Jon (voz y guitarra), Coke (batería y coros), Jaime (guitarra), Iker (teclados) y Alejandro Carantoña (bajo). En 2023 presentaron su tercer álbum de estudio, Actitud ganadora, que ha sido producido por Pablo Martínez (Desakato), quien ha sabido llevar las canciones un paso más allá del sonido garajero de sus dos primeros discos, acercándoles a un pop distorsionado y extremadamente pegadizo. Además, ya trabajan en el que será su cuarto disco, donde sin duda seguirán siendo señas de identidad su actitud punk y el sarcasmo surrealista que preside casi todas sus letras.
Sus nuevas canciones, se acercan más a la escena newyorkina de principios de siglo, manteniendo sus letras marca de la casa y desenterrando la voz de Jon donde al fin cobra protagonismo.
Con un directo enérgico y demoledor, Tigre y Diamante, han pasado por festivales como: Interestelar (Sevilla), O Son Do Camiño (Santiago D.C.), Metrópoli (Gijón), Sonorama Ribera (Aranda de Duero), Granada Sound (Granada), Sound Isidro (Madrid)… y lo que vendrá.
Tigre y Diamante es un cóctel que suena a relectura muy evolucionada de los 90’s. Están ultimando su nuevo y cuarto álbum, tienen un directo enérgico y demoledor como demostrarán en estos 6 conciertos con ayudas #GPS15.
Te gustarán si te gustan: Carolina Durante, Los Planetas y Triángulo de Amor Bizarro.
GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Política de Cookies
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Política de Cookies
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para recopilar las estadísticas de navegación web.
Facebook
Utilizamos facebbok para los procesos de votaciones en la web.