JAIRO DEREMACHE, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN SEVILLA, MURCIA, VALENCIA, AZPEITIA (GUIPÚZCOA), MADRID, ZARAGOZA Y SANT JOAN D’ALACANT (ALICANTE)

31 de enero de 2025

Jairo DeRemache es un artista único que se ha educado musicalmente en el seno de una familia de artistas gitanos que viven y aman de forma especial la música. Siguiendo la estela de su padre –Antonio Remache, compositor de canciones como “Quien Te Va a Querer” de Niña Pastori o “El Beso” de Israel Fernández, entre otros himnos del género– Jairo se dio a conocer con el indiscutible éxito “La Llama del Amor” de Omar Montes, compuesta y co-interpretada por él mismo.

Cantante, guitarrista y percusionista, y con apenas 30 años, Jairo ya cuenta con más de una década en los escenarios y tablas a sus espaldas, lo que le ha permitido ganarse las buenas palabras de voces tan respetadas en el género flamenco como Lin Cortes, la familia Carmona, o Niño de Elche, quien ha tenido un papel fundamental en la producción de su primer EP.

En noviembre de 2023, Jairo lanzó su esperado primer EP, titulado “Casa”. Este trabajo, conformado por un puñado de canciones que muestran un flamenco pop de composiciones en las que habla sobre los sentimientos que se esconden en nuestras relaciones, permitió a Jairo mostrar abiertamente su impecable sensibilidad lírica y musical, consolidándose como artista.

El pasado noviembre presentó “Casa Remache”, su primer álbum, que profundiza en el legado y amor familiar que han moldeado su identidad artística. Producido junto al respetado Niño de Elche, con temas inéditos que celebran el linaje musical de su familia. “Casa Remache” cuenta también con Raúl Pérez de Mina.

Jairo DeRemache ha destacado en el flamenco pop con éxitos como “La Llama del Amor”. Su primer LP, «Casa Remache», producido por Niño de Elche y Raúl de la Mina, ha sido aclamado por figuras del género y es un homenaje a su legado familiar y musical.

Te gustará si te gustan: Kiko Veneno, Yerai Cortés y Kiki Morente.

GIRA #GPS15

Jueves, 20 de marzo – SEVILLA – Sala Fun Club
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10  €  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jairo-de-remache-en-fun-club

 Jueves, 27 de marzo – MURCIA – Sala Garaje Beat Club
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://garajebeatclub.compralaentrada.com/eventos/14036/13824/girando-por-salas-gps-murcia-2025

Sábado, 12 de abril – VALENCIA – Sala Matisse Club
Apertura de puertas: 23:00 h.
Precio anticipada 10 €   y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.matisseclub.com/espectaculo/1/jairo-de-remache-presenta-casa-remache.html

Viernes, 25 de abril – AZPEITIA (GUIPÚZCOA) – Sala Sanagustin Kulturgunea
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 7 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/gps-jairo-deremache

Miércoles, 30 de abril – MADRID – Sala Villanos 
Apertura de puertas: 19:45 h.
Precio anticipada 10 €  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.notikumi.com/channel/sala-villanos/2025/4/30/girando-por-salas-jairo-de-remache

Viernes, 16 de mayo – ZARAGOZA – Sala La Casa del Loco
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 7 €  y taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.arenarock.es/evento/jairo-deremache/

Viernes, 23 de mayo – SANT JOAN D’ALACANT (ALICANTE) – Sala Euterpe
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 10 €  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradas.salaeuterpe.com/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=55359&siteID=salaeuterpe

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

LAS DIANAS, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BARCELONA, OURENSE, MURCIA, MANACOR (MALLORCA), SANT LLUÍS (MENORCA), OVIEDO Y GUADALAJARA

30 de enero de 2025

Desde que, a mediados del pasado marzo, Las Dianas comenzaron a desvelar el contenido de su esperado segundo elepé, ese que, perdido el factor sorpresa del debut, enfrenta a los grupos con las expectativas propias y ajenas, con el éxito, el batacazo e incluso el final, hemos podido comprobar con alegría que seguimos teniendo mucho que celebrar.

‘Síndrome del impostor’, la primera canción publicada por Las Dianas tras casi dos años sin material nuevo, nos las devolvió insumisas e irreductibles, eligiendo, entre el continuismo y el cambio, consolidar, sin concesiones a la tendencia ni golpes de efecto, el estilo compositivo de su primer álbum: pop inocente y divertido en su concepción, con alma punk y tendencia a la new wave.

Más tarde, ‘Putivuelta’ y ‘Me jode’, confirmaron a un grupo capaz de acometer nuevos desafíos creativos, de superar la tensión interna, mantener la autenticidad y transformar vulnerabilidad en confianza. 

En las nueve canciones que conforman Ya decidiré mañana, Las Dianas desarrollan su curiosidad y ambición con el habitual desembarazo y gracia para el estribillo memorable y enérgico que espabila al adormecido y arrincona a la frustración y el descontento; crecen melódica y armónicamente, y dan robustez a su reactivo y vivaz discurso a favor de la libertad individual y la liberación de los estigmas sociales, y contra cualquier forma de discriminación.

Como su antecesor, Lo que te pide el cuerpo (Casa Maracas, 2021), Ya decidiré mañana ha sido producido por Carlos Díaz, colaborador habitual de Los Planetas, Dellafuente, Soleá Morente, Chico Blanco o Colectivo Da Silva. El conjunto, cáustico y enérgico, es sólido y rico en matices, y sienta las bases de la carrera futura de Las Dianas.

Lo mejor, decidido.

Las Dianas son una banda de artistas espontáneas y desenvueltas cuya propuesta de pop corrosivo y punk de alta luminosidad cuenta con una lírica punzante e irónica. Melodías pegadizas y estribillos irresistibles que espabilan al adormecido y arrinconan la frustración y el descontento con un discurso a favor de la libertad individual, la liberación de los estigmas sociales y contra cualquier forma de discriminación.

Te gustarán si te gusta: Carolina Durante, Cariño y  El mató un policía motorizado.

GIRA #GPS15

Sábado, 8 de febrero – BARCELONA – Sala Vol
Apertura de puertas:21:30  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://salavol.com/agenda/las-dianas/

 Sábado, 8 de marzo – OURENSE – Café Cultural Auriense
Apertura de puertas: 21:00  h.
Precio anticipada 9 € y 12€ taquilla
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-ourense-gps15

Viernes, 11 de abril – MURCIA – Sala La Yesería
Apertura de puertas: 21:00 h
Precio anticipada 9 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.compralaentrada.com/event/las-dianas-murcia-2025

Viernes, 25 de abril – MANACOR (MALLORCA) – Sala Can Lliro
Apertura de puertas: 21:00  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-manacor-mallorca-gps15

Sábado, 26 de abril – SANT LLUÍS (MENORCA) – Sala Musikbox
Apertura de puertas: 21:30  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-sant-lluis-menorca-gps15

Jueves, 22 de mayo – OVIEDO – Sala La Salvaje
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-oviedo-gps15

Viernes, 23 de mayo – GUADALAJARA – Café Teatro Monkeyman
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-guadalajara-gps15

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

CAAMAÑO&AMEIXEIRAS, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN GANDÍA (VALENCIA), TARRAGONA, OVIEDO, SANTANDER, TAFALLA (NAVARRA), LLEIDA Y MAÓ (MENORCA)

29 de enero de 2025

La formación del grupo Caamaño&Ameixeiras surge en 2018, pero no es hasta tres años después cuando comienzan a publicar su propia música. Florencio fue el primero sencillo de Aire! (2021), su primero trabajo discográfico. El disco supuso un éxito para el grupo y revolucionó el panorama gallego hasta el punto de ser galardonadas con el Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk.

Tras este primer trabajo, y transicionando de un sonido alegre y colaborativo a uno con tonos oscuros e íntimos, manteniendo siempre la tradición gallega como base, el grupo gallego publicó en 2023 A pequena morte y Ai de min, los adelantos del que supuso su segundo disco, Quitar o aire (2023). En este disco profundizan en los ritos populares gallegos para dotarlos de nuevos significados, creando una atmósfera en la que la realidad, la magia y la religión confluyen.

Caamaño&Ameixeiras viene de un año 2024 en el que la presentación de su último disco acumuló más de 60 conciertos llegando hasta países como Austria, Portugal, Bélgica, Francia o Países Bajos, posicionando al proyecto como uno de losmás internacionales de la escena. Junto a su gira, el grupo presentó Catro Cousas, su nuevo sencillo en colaboración junto a Rodrigo Cuevas, en el que adaptaron el pasodoble y su lenguaje taurino a una temática de autocuidados y amor propio.

Caamaño&Ameixeiras son una de las grandes revelaciones dentro de la nueva música tradicional gallega. Resignificando la música y el baile de raíz gallegas con los sonidos más contemporáneos, el dúo es uno de los nombres más destacados dentro de la escena gallega. Su tratamiento íntimo y profundo de la tradición popular gallega está llevando a Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras a destacar en el panorama nacional e internacional. Con una puesta en escena impactante, cuidada y atrevida, cuentan ya con grandes y numerosas actuaciones más allá de nuestras fronteras

Las artistas gallegas inspiraron su trabajo en el universo popular, siendo creadoras de una atmósfera donde la realidad, la magia y la religión confluyen. En estos últimos años de carrera, su música mudó de sonidos alegres y ese carácter colaborativo a un aspecto más oscuro e íntimo, alcanzando un éxito que las llevó a alzarse con un Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk, además de tocarla en importantes festivales como el Interceltique de Lorient, el Festival de Ortigueira, el Festival Tradicionàrius de Barcelona, el Revenidas o el Osa do Mar.

Uno de los grandes atractivos del grupo es la fuerte apuesta por su directo. Con una puesta en escena sorprendente, muy trabajada y osada, Caamaño&Ameixeiras está impactando al público en sus presentaciones. Rodeadas de un equipo de primer nivel, en el que destaca la presencia de Melania Freire en la Dirección Creativa, Judith Adataberna en la Dirección de Arte y Escena o Laura R. Iturralde en el Diseño de Iluminación, la banda propone un espectáculo visual y artístico que refuerza su ya potente directo.

Caamaño&Ameixeiras combinan la música tradicional gallega y el folk con sonidos más contemporáneos. Es uno de los grupos más internacionales y destacados de la escena musical gallega

Te gustará si te gustan: Maria Arnal i Marcel Bagés, Amaia.

GIRA #GPS15

Sábado, 22 de febrero – GANDÍA (VALENCIA) – Teatro del Raval
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://teatreravalgandia.koobin.com/caamanoameixeiras?idioma=ES

Domingo, 23 de febrero – TARRAGONA – Sala Capsa de Música
Apertura de puertas: 18:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-capsa-de-musica-tarragona-641366

Viernes, 11 de abril – OVIEDO – Sala Lata de Zinc
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-lata-de-zinc-oviedo-864573

Sábado, 12 de abril – SANTANDER – Sala Café de las Artes
Apertura de puertas:20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/caamano-ameixeiras-en-concierto-gps15

Viernes, 25 de abril – TAFALLA (NAVARRA) – Sala Informal
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-sala-informal-tafalla-762744

Sábado, 26 de abril – LLEIDA – Espai Orfeó
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.eventbrite.es/e/caamanoameixeiras-en-concert-tickets-1119681169519

Viernes, 30 de mayo – MAÓ (MENORCA) – Es Claustre
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradas.codetickets.com/entradas/caamano-ameixeiras_8789/66228/esclaustre/online

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

JORDANA B, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN LA LAGUNA (TENERIFE), SANTIAGO DE COMPOSTELA, CÁCERES, BADAJOZ, SALAMANCA Y LA LASTRILLA (SEGOVIA)

28 de enero de 2025

Jordana B. es un proyecto fundado en 2019 por la polifacética María Solá Oteyza. Fue un alter ego inventado para hacer su transición de la poesía a la música a partir de sus letras, lo cual explica que mucha gente hoy en día la conozca con este nombre. Actualmente la banda está conformada por María (voz y letras), Mónica Vicente (batería), Marta G. León al bajo y Mané López a la guitarra.

Su primer LP, “Tú y Cuántos más” (editado por Subterfuge Récords), les ha llevado de gira por más de cincuenta ciudades españolas, tocando (entre muchos otros) en festivales como el Granada Sound, el Sonorama Ribera, el Festival Gigante, el Palencia Sonora o el Osa Do Mar, y en sitios emblemáticos como La Plaza Mayor de Madrid o La Plaza de Las Reinas (Orgullo 2024).

Sus canciones son un retrato generacional con un amplio imaginario propio, un ejemplo de esto es “Cumbia B.” (el tema estrella de la banda que compuso su cantante en las escaleras de un intercambiador de autobuses) y eso es lo que las ha llevado a ser la banda sonora de diferentes proyectos como, por ejemplo, “Valeria” en Netflix. Destacan por su desparpajo y por sus letras pegadizas a la par que irónicas y desgarradoras, así como por un fresco y potente directo. Una marca muy personal que no busca complacer, sino incomodar y sorprender constantemente.

“Tú y Cuántos más” (2022) es una banda sonora especiada por la tragicomedia que habla de sexo y precariedad laboral, dramas enfocados desde el punto de vista del desparpajo y el humor. Entre sus 11 temas están el propio “Cumbia B.”, “Mala Feminista” (canción fresca cargada de crítica e ironía), ”Verano en Madrid” (hit costumbrista que presenta la cara oculta de un verano en una capital donde cuando llega agosto nadie quiere estar), “Otro bisturí” (letra poética con voz en clave casi de susurro, triste a la par que bonita), “Superstar” (tema bilingüe con estética glam que rememora a Hannah Montana o Rafaella Carrà)…

En plena gira de presentación, celebran del Día de la Música (’23) lanzando»Gente Corriente», una extraordinaria versión de “Common People” de Pulp convertida en “un entretenimiento para mujeres, un romance de lesbianas”. A este single le siguieron dos colaboraciones “Alexa ¿Tú me quieres?”, la canción más exitosa de “Playlist para un Apocalipsis” (cuarto álbum de Capitán Sunrise) y “No te voy a besar” junto a Venga, Bea, himno para todas esas personas que han besado a alguien porque les daba cosa decir que no.

En mayo de 2024, Jordana B. lanzan “Demasiada Mujer”, un giro hacia una estética más oscura que oscila entre la rabia y el sarcasmo, sin perder esa actitud gamberra y desenfadada que tanto caracteriza a Jordana B. desde sus inicios. Apenas dos meses después lanza una nueva versión de “Al Amanecer” de Los Fresones Rebeldes, el segundo adelanto de “Yo fui un Fresón Rebelde adolescente” (merecido homenaje a la legendaria banda) precedido por “Medio Drogadas” de Venga, Bea. En este caso la canción trae un aroma del kraut alemán setentero mezclado con arreglos de guitarra herederos del jangle pop de Sarah Records y una voz principal que alterna entre la fiereza de las riot grrls y el pop suave de Family cuya música te calma el corazón.

Para octubre le dedican un homenaje a esa gente que se deja la piel horas y horas en sitios donde no los valoran o donde nunca quisieron estar. “Paris Hilton” es un empoderador himno para la juventud precarizada. El siguiente adelanto de su nuevo álbum, una canción para hacerte sentir una superestrella, porque todos llevamos dentro una. Ya en noviembre, hacen añicos la visión romántica de un enamoramiento de verano con «Mar Menor» y contando una abigarrada historia cuyo perfume tiene notas del Mediterráneo, el asfalto de la A-30 y el olor de los asientos del ALSA.

Comienzan 2025 con su canción más etérea y melancólica hasta el momento, «Chicos malos”, último adelanto de «Otra vez el mismo drama» donde redefinen la delicadeza y exploran nuevas texturas de la mano de Ganges.

Desde su debut en 2019, Jordana B. no han parado de sorprender. La banda liderada por María Solá dio su primer paso en firme con “Tú y cuantos más” (22), álbum con el que conquistaron más de 50 ciudades y que contiene su hit “Cumbia B.” que ya supera el millón y medio de streams. Ahora presentan su segundo álbum, “Otra vez en mismo drama”, una apnea en el imaginario de Jordana B. que eleva su propuesta a otro nivel y con la que se adentran en un territorio más profundo, pero manteniendo la esencia única que las caracteriza. Una continuación natural de su trabajo anterior, “Tú y Cuántos Más”, pero con una sonoridad mucho más consolidada y una narrativa más compleja. 12 canciones entre las que se encuentran adelantos como «Demasiada Mujer», «Chicos Malos», «Mar Menor» o la extraordinaria «Gente Corriente», versión del «Common People» de Pulp.

Te gustará si te gustan: Kokoshca, Lisasinson y Los Punsetes.

GIRA #GPS15

Sábado, 29 de marzo – SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (TENERIFE) – Sala Aguere Cultural
Apertura de puertas:20:30  h.
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordana-b-en-la-laguna-tenerife-girando-por-salas

Viernes, 4 de abril – SANTIAGO DE COMPOSTELA – Sala Sónar
Apertura de puertas: 21:00  h.
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordana-b-en-santiago-de-compostela-girando-por-salas

Viernes, 25 de abril – CÁCERES – Sala Boogaloo Café
Apertura de puertas:  21:00 h.
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordana-b-en-caceres

Sábado, 26 de abril – BADAJOZ – Sala Off Cultura
Apertura de puertas:  21:00
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordaba-b-en-badajoz

Viernes, 9 de mayo – SALAMANCA – Sala Music Factory
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordana-b-en-salamanca-girando-por-salas

Viernes, 30 de mayo – LA LASTRILLA (SEGOVIA) – Sala Octavo Arte
Apertura de puertas: 21.00  h.
Precio: Oferta de lanzamiento 8€+ gg / Anticipada 10,81€+gg 
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/jordana-b-en-la-lastrilla-segovia-girando-por-salas

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

VANGOURA, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN CÓRDOBA, MURCIA, ALBACETE, ZARAGOZA, LLEIDA Y BOIRO (A CORUÑA)

27 de enero de 2025

Vangoura es el dúo madrileño de indie pop formado por Miguel Figueras e Ignacio Alarcón, con un estilo a medio camino entre sonidos vanguardistas y las estructuras clásicas del pop. Acompañados de su banda, en los directos de GPS van dispuestos a seguir conquistando territorios y demostrar que no dejan de crecer musicalmente hablando de manera contundente y decidida.

El 24 de enero, vangoura publica nuevo EP titulado «nada importa«. Además de darle título es el focus track y el tema homónimo que completa este nuevo trabajo de los madrileños, junto a sus singles «abrigo«, «escocia» y «tu película«.

nada importa” destaca por su mensaje positivo y cargado de autoestima e invitando a reflexionar sobre lo que realmente importa y a valorar el amor propio.

Es un tema de energía alegre y desenfadada, producido por vangoura, Ganges, y Bearoid, y mastering de Slatin.

Vangoura, el dúo madrileño de indie pop, presentarán sus nuevas canciones en estos 6 conciertos con ayudas #GPS15.

Te gustarán si te gustan: Besmaya, Natalia Lacunza y Alizz.

GIRA #GPS15

Viernes, 21 de marzo – CÓRDOBA – Sala Long Rock
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-sala-long-rock-19737468/

Jueves, 15 de mayo – MURCIA – Sala Revólver
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-sala-revolver-19738839/

Viernes, 16 de mayo – ALBACETE – Sala Clandestino
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-clandestino-19738840/

Viernes, 23 de mayo – ZARAGOZA – La Lata de Bombillas
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-la-lata-de-bombillas-19736193/

Sábado, 24 de mayo – LLEIDA – Sala Manolita Night Life
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-manolita-night-life-19737421/

Viernes, 30 de mayo – BOIRO (A CORUÑA) – A Pousada da Galiza Imaxinaria
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/vangoura-gira-gps-a-pousada-da-galiza-imaxinaria-19736195/

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

NITO SERRANO & LAPURASANGRE, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN LUGO, BADAJOZ, BUEU (PONTEVEDRA), VALENCIA, SORIA y ZARAGOZA

23 de enero de 2025

Nito Serrano es un músico incubado en los escenarios de medio mundo que ha trabajado como productor, arreglista y músico tanto de sesión, como en gira, con artistas de calado nacional e internacional durante más de dos décadas. Este compositor, pianista, guitarrista y cantante comienza su andadura con esta colección de canciones y poemas que componen Salvaje.

Con adelantos como El Universo o Abrázame ha conseguido llamar la atención del público y de críticos destacados como Fernando Neira: «¿qué hacemos que no hemos descubierto aún a Nito Serrano y su proyecto en solitario Lapurasangre? El vídeo (https://youtu.be/dnPxKqjlKFY?si=CLz9G6wXkkGEBYUZ) de este Abrázame es conmovedor, pero no más que la canción: puro rock fronterizo mexicano. Vozarrón al servicio de un chorreo de emociones».

Salvaje es la primera aventura musical y literaria de Nito Serrano y Lapurasangre, una colección de 9 canciones grabadas en el prestigioso Estudio Uno, junto a un libro de poesía, relatos e ilustraciones acerca de la vida, el universo, acerca de las huellas, del amor, la muerte y el proceso de creación de toda la obra desde el momento en que fue concebida. Utilizando como vehículo el folclore del continente americano, Salvaje viaja desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina, se empapa del sonido de México, la música andina o el Caribe, y retrata con letras profundas y enraizadas cada paisaje que pisa. Las guitarras españolas, los charangos, el legüero, las trompetas y el sonido fronterizo se dan la mano en esta propuesta desafiante que surgió en México, durante una gira en la que el madrileño abrió los conciertos de Marwan y en la que han participado músicos de la talla de Martín Bruhn, Raúl Marqués, Paco Salazar, Dave Medina, Julian Kanevsky o Javier Quintana.

Música y raíz, rock fronterizo y una puesta en escena espectacular con siete músicos sobre el escenario: Nito Serrano & LaPuraSangre.

Te gustarán si te gustan: Depedro, Santero y Los Muchachos y Calexico.

GIRA #GPS15

Viernes, 21 de febrero – LUGO – Sala Clavicémbalo
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/nito-serrano-y-lapurasangre-sala-clavicembalo-19714476/

Viernes, 7 de marzo – BADAJOZ – Sala Chat Noir
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio  único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/nito-serrano-y-lapurasangre-sala-chat-noir-19714477/

Domingo, 23 de marzo – BUEU (PONTEVEDRA) – Sala Aturuxo
Apertura de puertas: 18:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/nito-serrano-y-lapurasangre-sala-aturuxo-bar-19714478/

Viernes, 28 de marzo – VALENCIA – Sala Radio City
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 11 €  / taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradium.com/es/events/gps15-nito-serrano-lapurasangre

Viernes,  4 de abril – SORIA – Botánico Café Teatro
Apertura de puertas: 21:30  h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/nito-serrano-y-lapurasangre-botanico-cafe-teatro-19730866/

Viernes, 11 de abril – ZARAGOZA – Sala Z
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/nito-serrano-y-lapurasangre-sala-z-19714539/

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

LA FURIA, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BENAVENTE (ZAMORA), ALICANTE, SEVILLA, MÁLAGA, GRANADA Y MADRID

22 de enero de 2025

La Furia es el proyecto musical de Nerea Lorón Díaz. En más de una década, y tras varios discos publicados (No hay clemencia, 2013; Vendaval, 2017; Pecadora Vol.I, 2019 y Post Mortem, 2022) La Furia publica ULTRA, donde canta desde sus fronteras ocho temas que hablan de las identidades que la atraviesan, de los no lugares, de la bisexualidad, de Euskal Herria, de la industria de la música, que ahoga; del deseo, de las amigas…

La Furia ha crecido en consciencia, ternura, orden e ironía. Ha nacido el goce, aunque la rabia sigue siendo marca de la casa.

El 5 de noviembre salió el single del disco, Ziertzoa, escrito íntegramente en euskera.

“Este tema suena a cómo siento yo que debería sonar criarse así, como yo. Empecé a escribirlo paseando de Cascante a Tulebras, con el cierzo reventándome la nuca, mientras me preguntaba quién coño era…una vez más.”

Se levanta La Furia desde sus fronteras.

La Furia  es hip-hop y electrónica,  con la rabia y alegría a partes iguales.

Te gustarán si te gustan:  Gata Cattana, Tribade y Lia Kali

GIRA #GPS15

Viernes, 21 de febrero – BENAVENTE (ZAMORA) – Sala Buda
Apertura de puertas: 22:30 h.
Precio anticipada 5 € / taquilla 8 €
Venta on-line: https://ticketandroll.com/evento/la-furia

Sábado, 12 de abril – ALICANTE – Sala Marearock
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € / taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradasmarearock.com/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=53951&siteID=salamarearock

Jueves, 24 de abril – SEVILLA – Sala La2
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:https://www.ultimaentrada.com//comprar-entradas/concierto/la-furia-gps15-presentacion-del-disco-ultra-en-sala-la2

Viernes, 25 de abril – MÁLAGA – Sala Marte
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia-en-malaga

Sábado, 26 de abril – GRANADA – Sala Rocknrolla
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia

Viernes, 16 de mayo – MADRID – Sala Vesta
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://link.dice.fm/Nc795b66c10a

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

EL NIDO, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN ALMERÍA, A CORUÑA, TAMEIGA-MOS (PONTEVEDRA), GRANADA, HUESCA Y OVIEDO

20 de enero de 2025

El Nido se encuentra ahora en plena fase de presentación de su nuevo LP, ”La Constancia”. En este nuevo disco la evolución de la banda a lo largo de estos dos años de intensa gira se hace más que notable. Su acercamiento al folclore es mucho más palpable y original que en su anterior disco; agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos de baile tradicionales siguen inundando su música, siempre vestida de las sonoridades de los instrumentos domésticos que han acompañado a la tradición oral. No por ello han querido renunciar a nuevos caminos.


Para ello ha sido vital un nuevo planteamiento en la dirección musical, esta vez trabajada con dos productores diferentes. Han querido volver a confiar de nuevo en Diego Galaz como productor en la mayor parte del corpus de este nuevo trabajo. Además de este maestro de la música popular, han querido contar con Hevi, el ya productor de ‘TUCUCU’, para varios los de los cortes, haciendo más que patente que su camino vira hacia explorar maneras cada vez más únicas de exprimir lo que da de sí nuestra tradición musical oral.  Ambos productores destacan por su trabajo anterior con la música tradicional, pero, según destaca la banda, desde puntos de vista absolutamente diferentes. Esto ha hecho que tanto ellos mismos como banda, como el resultado final en las canciones haya dado un paso adelante muy significativo respecto a su ya destacable primer LP.Pese a que todavía no han desvelado nombres, nos aseguran que las colaboraciones del disco serán de nuevo un reflejo tácito de las muchas maneras con las que se puede experimentar y crear sobre la música tradicional.

El Nido suena a plaza de pueblo, pero con ojos y orejas de ahora, a la verbena contemporánea que necesitamos. En estos 6 conciertos con ayudas #GPS15 presentarán su segundo y nuevo álbum titulado «La Constancia».
 
Te gustarán si te gustan: Rodrigo Cuevas, La M.O.D.A. y Maestro Espada.

Gira #GPS15

Sábado, 29 de marzo – ALMERÍA – Sala ClasiJazz
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-almeria

Sábado, 5 de abril – A CORUÑA – Sala La Disfrutona del Orzán
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-a-coruna

Domingo, 13 de abril – TAMEIGA-MOS (PONTEVEDRA) – Sala Rebullón
Apertura de puertas: 18:30 h.
Precio anticipada 8 € + gg / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-mos-pontevedra

Sábado, 3 de mayo – GRANADA – Taberna JJ
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-granada

Sábado, 10 de mayo – HUESCA – Sala Genius
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-huesca

Sábado, 24 de mayo – OVIEDO – Sala Tribeca Live
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://epticket.com/events/el-nido-en-oviedo-la-constancia

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

DIAGNÓSTICO BINARIO, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN VITORIA-GASTEIZ, TERUEL, ALBACETE, VIGO, NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) Y MADRID

8 de enero de 2025

Definir el sonido de Diagnóstico Binario dependerá del oído que los escuche. Entre sus melodías claramente indies, muchos diferenciarán bases rítmicas y riffs más cercanos al rock alternativo del panorama internacional. Lo que sí está claro es que esta banda alicantina, que nace allá por el 2016, sabe unificar y dar una vuelta de tuerca a vertientes tan dispares como el propio bagaje musical de sus cinco componentes: Dani Martínez, Antonio Botella, Javier Rodríguez, Álex Spar y David Martínez.

Es en 2021 cuando llega su siguiente trabajo, «Asunto baladí», un EP compuesto por seis temas, producido y grabado por Mario Bravo (Olivia) y el reconocido productor del panorama indie actual José Caballero en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero. Con «Asunto baladí», la banda vuelve a los escenarios y despliega un potente directo como demostración de su consolidación musical, que a partir de este momento empieza a considerar su sello personal. Tras compartir escenario con artistas como La Habitación Roja, Marlon o Sidecars, el colofón de «Asunto baladí» llegaría en forma de festival: el 25 aniversario del Sonorama Ribera, donde comparten cartel con artistas como Izal, Shinova, Arde Bogotá, Rozalén y Leiva, entre otros.

Fuerza, energía y sensibilidad es lo que define a Diagnóstico Binario. Con letras profundas y emocionales conectan con la audiencia a través de temas reflexivos y experiencias personales. Su sonido se caracteriza por una mezcla de melodías orgánicas y ritmos de rock, creando una atmósfera única. Con un potente directo que mostrarán en sus 6 conciertos con ayudas #GPS15.

Te gustarán si te gustan: Supersubmarina, Izal y Arde Bogotá.

GIRA #GPS15

Sábado, 25 de enero – VITORIA-GASTEIZ – Sala Le Coup
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 8  €+ gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://woutick.com/es/entradas/diagnostico-binario-concierto-gps-le-coup-vitoria

 Domingo, 23 de febrero – TERUEL – Sala Lebowski
Apertura de puertas: 17:30 h.
Precio anticipada 8 € + gg y taquilla 10 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-en-teruel/sala-lebowski/3264488

Sábado, 1 de marzo – ALBACETE – Sala Sideral
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 €+ gg   y taquilla 12 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-y-locos-de-atar-en-albacete/sala-sideral/3198504

Sábado, 15 de marzo – VIGO – Sala Supersonic
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradas.ticketrona.com/events/diagnostico-binario

Sábado,12 de abril – NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) – Sala Sound Club
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-en-navalmoral-de-la-mata/sound-club/3264641

Viernes, 9 de mayo – MADRID – Sala Moby Dick Club
Apertura de puertas 21:00 h.
Precio anticipada 9 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://tickets.oneboxtds.com/baila/select/2343379

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

CARMESÍ, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BARCELONA, ALBACETE, LEÓN, CIUDAD REAL, CUENCA, VIGO Y ALMERÍA

 13 de enero de 2025

Carmesí es una historia transparente y sincera busca en las emociones de los dramas diarios. Motivos para bailar, cantar y hacer vibrar, dejándose su alma en cada letra, rebuscando en las emociones del oyente hasta encontrar aquella con la que vibre de verdad con lo que ella cuenta, y con la forma tan especial que tiene de hacerlo, alegría, sentido del humor, ironía y mucha sinceridad.

 Carmesí presentará, para la edición #GPS15 de Girando Por Salas, iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, un show muy especial, producido por Raúl de Lara (Arde Bogotá, Izal, Kitai, etc.) Teclados, batería electrónica y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas con músicos de tablas y carretera. Un directo que muestra la emoción de las canciones sin pretensiones cercanas y hasta terapéuticas y es que con Carmen Molina las emociones fluyen fácilmente por el carácter cercano y hasta cómico de Carmen.

Carmesí, compositora, cantante y músico con formación de conservatorio y guitarrista destacada, nos sorprendió en 2023 con temas de pop urbano bailable y abierto, y un directo que tiene como objetivo el de añadir a la emoción de las canciones, el carácter cercano y hasta cómico de la artista, con un público que suele conectar enseguida con ella., aunque sea su primera experiencia con ella.

Te gustarán si te gustan: Zahara, Rigoberta Bandini, Merino, Amaia, La Bien Querida, Chica Sobresalto, Natalia Lacunza y Miss Caffeina.

GIRA #GPS15

Jueves, 13 de febrero – BARCELONA – Club Sauvage
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-carmesi-en-barcelona-club-sauvage

 Viernes, 14 de febrero – ALBACETE – Sala Ea! Teatro
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-carmesi-en-albacete-eateatro

Viernes, 7 de marzo – LEÓN – Sala Black Bourbon
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-carmesi-en-leon-sala-black-bourbon

Viernes, 14 de marzo – CIUDAD REAL – Sala Nice
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-carmesi-en-ciudad-real-sala-nice

Sábado, 29 de marzo – CUENCA – Sala Directo Cuenca
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-carmesi-en-cuenca-sala-directo-cuenca

Viernes, 4 de abril – VIGO – Sala La Pecera
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-carmesi-en-vigo-la-pecera

Viernes, 30 de mayo – ALMERÍA – Sala Port of Spain
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio único 8 €
Venta on-line: https://portofspainalmeria.com/evento/carmesi-gps15/

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI