SANGUIJUELAS DEL GUADIANA, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN MURCIA, MAYORGA (VALLADOLID), PAMPLONA, ALBORAIA (VALENCIA), SANTIAGO DE COMPOSTELA Y VILANOVA DE AROUSA (PONTEVEDRA)

20 de diciembre de 2024

Sanguijuelas del Guadiana, formado por tres amigos, tres jóvenes extremeños que a sus veintipocos años de edad decidieron dar forma y nombre a esas reuniones con instrumentos que de chicos hacían por diversión. Criados en plena Siberia Extremeña consumen su niñez jugando en las calles, haciendo casas de palets, participando en las festividades locales y teniendo un primer contacto con la música en la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro. Estas experiencias despertaron en ellos una pasión por la música que evolucionó hacia tardes enteras interpretando a su manera temas de Extremoduro, Triana, Estopa y Nirvana, entre otros. Conscientes de las limitaciones de su entorno rural y movidos por sus inquietudes personales y deseos de avanzar académicamente, los tres se trasladaron a ciudades más grandes como Cáceres y Madrid. Aunque la distancia entre ellos era un hecho, el proyecto musical que tanto les apasionaba nunca quedó en segundo plano. Finalmente, han decidido regresar a su pueblo con un propósito firme: solidificar su formación como grupo, dedicarse a componer sus propias canciones, comprometerse seriamente con el proyecto y ensayar intensamente. Sanguijuelas del Guadiana es el resultado de ese regreso a las raíces, una apuesta por la autenticidad y el compromiso con su música y sus sueños. Son Carlos, Juan y Víctor. 

Estos tres amigos  llevan cantando unas canciones que reflejan una realidad con la que cualquier persona de una zona pequeña o de una zona rural puede identificarse. Con un público entregado y expectante cada vez que se suben al escenario, Sanguijuelas del Guadiana nos ofrecen un directo emocionante e increíblemente divertido que nadie debería perderse y que continúa poniendo el foco de la industria en ellos.

Sanguijuelas del Guadiana es la banda de La Siberia que coge el relevo de la música extremeña. En sus canciones autobiográficas cuentan cómo se mezcla en su día a día lo rural con lo contemporáneo, la madera con lo electrónico, la rebeldía con la juventud, las raíces, el autotune y, sobre todo, rock and roll.

Te gustarán si te gustan: Estopa, Extremoduro y Daft Punk.

GIRA #GPS15

Viernes, 31 de enero – MURCIA – Sala Musik
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradas.crashmusic.es/event/concierto-sanguijuelas-del-guadiana-gps-murcia-sala-musik-viernes-31-de-enero

 Sábado, 8 de febrero – MAYORGA (VALLADOLID) – Sala Secretos
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradas.crashmusic.es/event/concierto-sanguijuelas-del-guadiana-gps-valladolid-sala-secretos-sabado-8-de-febrero

Viernes, 28 de marzo – PAMPLONA – Sala Zentral 2
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € + gg  y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradas.zentralpamplona.com/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=53415&siteID=zentral

Jueves, 10 de abril – ALBORAIA (VALENCIA) – Sala La Casa de la Mar
Concierto: 19:00 h.
Precio anticipada  8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://ticketere.com/evento/sanguijuelas-del-guadiana-gps/

Jueves, 29 de mayo – SANTIAGO DE COMPOSTELA – Casa das Crechas
Concierto: 21:00 h.
Precio anticipada 8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradas.crashmusic.es/event/concierto-sanguijuelas-del-guadiana-gps-santiago-de-compostela-casa-das-crechas-29-de-mayo

Viernes, 30 de mayo – VILANOVA DE AROUSA (PONTEVEDRA) – A Cofradía Taberna Cultural
Concierto: 23:00 h.
Precio anticipada 8 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradas.crashmusic.es/event/concierto-sanguijuelas-del-guadiana-gps-pontevedra-a-cofradia-30-de-mayo

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

GRABU, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN LANGREO (ASTURIAS), ZARAGOZA, VALDENCÍN (CÁCERES), OLIVENZA (BADAJOZ), VALLADOLID Y SABIÑÁNIGO (HUESCA)

24 de enero de 2025

Arnau Grabolosa, Grabu (Santa Pau, 2001) es un músico multiinstrumentista con un gran currículum dentro de la industria musical. Grabolosa es el músico de proyectos como el de Guillem Gisbert o Llum, entre muchos otros. Esto le ha permitido pasearse por la gran mayoría de escenarios y festivales de los Países Catalanes (festivales como el Primavera Sound, Vida Festival, Caproig, Festival B o Strenes entre otros muchos) así como en galas de premios y actuaciones a televisión y radio como los Premios Gaudí, los Premios Enderrock o los Premios ARC.

Como grabu, con solo dos discos publicados (“blast” y “time and again”) ha hecho más de 60 conciertos por el territorio en festivales de referencia como el Festival Jardines de Pedralbes, la FiM de Vilaseca o lo Vallviva, compartiendo cartel con artistas como Rosario Flores, Jorge Drexler o Paul Anka. Su primer disco estuvo nominado a Mejor Disco Catalán del Año por Ràdio 4 de RNE.

Por si no fuera suficiente, Grabolosa también es el director de Festival Mússol, un festival solidario que recauda fondo para la investigación del cáncer infantil y por el que han pasado más de 40 artistas de la talla de Amaia, Mushkaa, The Tyets, Marina Herlop, Judit Neddermann o Nuria Graham, entre otros muchos. El Festival ha recaudado más de 10.000 euros, ha sido nominado 11 veces a los Iberian Festival Awards y ha recibido excelentes críticas por parte de la prensa.

También ha trabajado en otras áreas dentro del mundo de la música como el management y booking, la producción musical o la tarea de director musical y arreglista. Este año se ha estrenado en la televisión, en el programa És “Això No És Una Cançó” con Ramon Gener en 3Cat (Televisión Catalana) ya en emisión.

Ahora, Grabu publica un nuevo trabajo de la mano del sello Picap: ‘time and again’. Este álbum es una inmersión profunda en el universo de la electrónica que captura la complejidad del tiempo y su intersección con la nostalgia y la familia. Con melodías evocadoras, el disco nos guía a través de un viaje emocional, explorando la manera en como los recuerdos se mezclan con el presente y cómo el paso del tiempo nos transforma.

time and again’ es el segundo álbum de Grabu, que evoluciona cada vez más al minimal, pero manteniendo siempre su esencia tan característica y única que, sin duda, te atrapa.

Arnau Grabolosa (Grabu) es un músico y compositor catalán que, con solamente 23 años, ya tiene una larga trayectoria en el mundo de la música. La mezcla de ingredientes como la electrónica minimalista y cuidada con toques de jazz, ha hecho que Grabu pueda expresar su imaginario puramente instrumental a través de canciones que viajan y divagan sobre temas como la muerte, la angustia o el amor.

Te gustará si te gustan: James Blake, Fred Again y FKJ.

GIRA #GPS15

Viernes, 21 de febrero – LA FELGUERA, LANGREO (ASTURIAS) – Sala Telva
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://salatelva.es/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=53864&siteID=salatelva

Domingo, 16 de marzo – ZARAGOZA – Sala La Ley Seca
Apertura de puertas: 17:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:https://entradium.com/events/grabu-en-gira-gps25

Viernes, 21 de marzo – VALDENCÍN (CÁCERES) – Espacio Utopía
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 8 €  / taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/grabu-en-espacio-utopia-valdencin-caceres

Sábado, 22 de marzo – OLIVENZA (BADAJOZ) – La Iguana Café
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/grabu-en-gira-gps15-en-olivenza-la-iguana-cafe-concierto

Jueves, 10 de abril – VALLADOLID – Sala Asklepios
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/grabu-en-gira-gps

Sábado, 10 de mayo – SABIÑÁNIGO (HUESCA) – Sala Corleone
Apertura de puertas: 20:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/grabu-en-los-conciertos-gps

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

CAAMAÑO&AMEIXEIRAS, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN GANDÍA (VALENCIA), TARRAGONA, OVIEDO, SANTANDER, TAFALLA (NAVARRA), LLEIDA Y MAÓ (MENORCA)

29 de enero de 2025

La formación del grupo Caamaño&Ameixeiras surge en 2018, pero no es hasta tres años después cuando comienzan a publicar su propia música. Florencio fue el primero sencillo de Aire! (2021), su primero trabajo discográfico. El disco supuso un éxito para el grupo y revolucionó el panorama gallego hasta el punto de ser galardonadas con el Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk.

Tras este primer trabajo, y transicionando de un sonido alegre y colaborativo a uno con tonos oscuros e íntimos, manteniendo siempre la tradición gallega como base, el grupo gallego publicó en 2023 A pequena morte y Ai de min, los adelantos del que supuso su segundo disco, Quitar o aire (2023). En este disco profundizan en los ritos populares gallegos para dotarlos de nuevos significados, creando una atmósfera en la que la realidad, la magia y la religión confluyen.

Caamaño&Ameixeiras viene de un año 2024 en el que la presentación de su último disco acumuló más de 60 conciertos llegando hasta países como Austria, Portugal, Bélgica, Francia o Países Bajos, posicionando al proyecto como uno de losmás internacionales de la escena. Junto a su gira, el grupo presentó Catro Cousas, su nuevo sencillo en colaboración junto a Rodrigo Cuevas, en el que adaptaron el pasodoble y su lenguaje taurino a una temática de autocuidados y amor propio.

Caamaño&Ameixeiras son una de las grandes revelaciones dentro de la nueva música tradicional gallega. Resignificando la música y el baile de raíz gallegas con los sonidos más contemporáneos, el dúo es uno de los nombres más destacados dentro de la escena gallega. Su tratamiento íntimo y profundo de la tradición popular gallega está llevando a Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras a destacar en el panorama nacional e internacional. Con una puesta en escena impactante, cuidada y atrevida, cuentan ya con grandes y numerosas actuaciones más allá de nuestras fronteras

Las artistas gallegas inspiraron su trabajo en el universo popular, siendo creadoras de una atmósfera donde la realidad, la magia y la religión confluyen. En estos últimos años de carrera, su música mudó de sonidos alegres y ese carácter colaborativo a un aspecto más oscuro e íntimo, alcanzando un éxito que las llevó a alzarse con un Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk, además de tocarla en importantes festivales como el Interceltique de Lorient, el Festival de Ortigueira, el Festival Tradicionàrius de Barcelona, el Revenidas o el Osa do Mar.

Uno de los grandes atractivos del grupo es la fuerte apuesta por su directo. Con una puesta en escena sorprendente, muy trabajada y osada, Caamaño&Ameixeiras está impactando al público en sus presentaciones. Rodeadas de un equipo de primer nivel, en el que destaca la presencia de Melania Freire en la Dirección Creativa, Judith Adataberna en la Dirección de Arte y Escena o Laura R. Iturralde en el Diseño de Iluminación, la banda propone un espectáculo visual y artístico que refuerza su ya potente directo.

Caamaño&Ameixeiras combinan la música tradicional gallega y el folk con sonidos más contemporáneos. Es uno de los grupos más internacionales y destacados de la escena musical gallega

Te gustará si te gustan: Maria Arnal i Marcel Bagés, Amaia.

GIRA #GPS15

Sábado, 22 de febrero – GANDÍA (VALENCIA) – Teatro del Raval
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://teatreravalgandia.koobin.com/caamanoameixeiras?idioma=ES

Domingo, 23 de febrero – TARRAGONA – Sala Capsa de Música
Apertura de puertas: 18:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-capsa-de-musica-tarragona-641366

Viernes, 11 de abril – OVIEDO – Sala Lata de Zinc
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-lata-de-zinc-oviedo-864573

Sábado, 12 de abril – SANTANDER – Sala Café de las Artes
Apertura de puertas:20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradium.com/events/caamano-ameixeiras-en-concierto-gps15

Viernes, 25 de abril – TAFALLA (NAVARRA) – Sala Informal
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.enterticket.es/eventos/gps15-caamanoameixeiras-en-sala-informal-tafalla-762744

Sábado, 26 de abril – LLEIDA – Espai Orfeó
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.eventbrite.es/e/caamanoameixeiras-en-concert-tickets-1119681169519

Viernes, 30 de mayo – MAÓ (MENORCA) – Es Claustre
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradas.codetickets.com/entradas/caamano-ameixeiras_8789/66228/esclaustre/online

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

ZABRISKIE, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BARCELONA, MÁLAGA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), VITORIA-GASTEIZ, MELIDE (A CORUÑA) Y MADRID

Zabriskie fue fundada en la vibrante ciudad de León. Desde el principio, la banda se propuso explorar nuevas fronteras musicales, fusionando los elementos melódicos del Pop, el poder del Rock y las sutilezas inmersivas de la Psicodelia. Con cada paso, han ganado reconocimiento en la escena musical local y nacional.


La banda ha emprendido un emocionante viaje, lleno de hitos memorables como ser seleccionados para la 11ª edición especial de «Girando Por Salas» (GPS) en 2020 y en el presente 2024 en su 15ª edición, actuar en festivales como Sonorama ’22 y ‘24, Gigante, Intro Music Fest, Sil Fest, ser reconocidos como Talento FNAC o estrenar sus sencillos y vídeos musicales en radio 3 .

Zabriskie, una explosiva fusión de Pop, Rock y Psicodelia, emerge con su enigmático sonido desde las raíces musicales de León.  Con una alineación única y una creatividad desbordante, la banda ha cautivado al público con su estilo distintivo y sus actuaciones enérgicas.

Te gustará si te gustan: Lori Meyers, Love of Lesbian y Rufus T Firefly.

GIRA #GPS15

Sábado, 29 de marzo – BARCELONA – Sala DioBar
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7929-entradas-zabriskie-en-barcelona-gps15

 Viernes, 11 de abril – MÁLAGA – Sala ZZ Pub
Apertura de puertas: 22:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7930-entradas-zabriskie-en-malaga-gps15

Sábado, 12 de abril – EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) – Sala Milwaukee
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7931-entradas-zabriskie-en-el-puerto-santa-maria-cadiz-gps15

Domingo, 4 de mayo – VITORIA- GASTEIZ – Sala Urban Rock Concept
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7932-entradas-zabriskie-en-vitoria-gps15

Sábado, 10 de mayo – MELIDE (A CORUÑA) – Pub Gatos
Apertura de puertas: 23:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7933-entradas-zabriskie-en-melide-a-coruna-gps15

Jueves, 29 de mayo – MADRID – Café La Palma
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.passline.com/eventos/gps-15-presenta-zabriskie

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

SARRIA, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN PALENCIA, BADALONA, CEUTA, A CORUÑA, VIGO, BILBAO Y MADRID

12 de diciembre de 2024

Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha irrumpido con fuerza en la escena nacional, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, El mundo es cruel (pero creo en él), lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.

La gira de presentación de su nuevo trabajo ya ha llevado a Sarria por numerosos festivales de la península, además de llevar su música a Alemania y al emblemático WiZink Center de Madrid, donde abrió el concierto de Sidecars.

En el escenario, Sarria lidera con carisma y entrega total, acompañado por su banda de músicos excepcionales: Alejandro Hidalgo (guitarra), Alfon López (bajo), Eduardo Díaz-Miguel (teclado) y Rober García (batería). Sus directos destacan por un despliegue imponente de riffs envolventes y una elegante potencia vocal, que convierten cada concierto en una experiencia inolvidable de adrenalina y catarsis colectiva.

La energía y autenticidad de sus shows se han convertido en el sello distintivo de Sarria, atrayendo a un público fiel que encuentra en él una conexión genuina con el rock en su máxima expresión.

Sarria se reafirma así como uno de los artistas más prometedores de la nueva ola del rock español, un músico que, sin duda, seguirá cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras.

Sarria es una de las grandes promesas del pop rock español, con un estilo único que fusiona la esencia del rock clásico de los 60 y 70 con influencias modernas. Su álbum debut y su reciente «El Mundo es Cruel (pero creo en él)», Sarria demuestra un talento y autenticidad que están revitalizando la escena del rock nacional, como demostrarán en estos 6 conciertos con ayudas #GPS15 con su energético directo.

Te gustarán si te gustan: Bunbury, Los Zigarros y Héroes del Silencio.

GIRA #GPS15

Viernes, 10 de enero – PALENCIA – Sala Universonoro
Apertura de puertas: 20:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-palencia-gps15

 Viernes, 28 de marzo – BADALONA (BARCELONA) – Estraperlo Club del Ritme
Apertura de puertas: 20:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-badalona-gps15

Sábado, 12 de abril – CEUTA – Sala Factory
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://entradas.factoryprem.es/web/?menu=138&pagina=entradas&item=53278&siteID=saladenver

Jueves, 15 de mayo – A CORUÑA – Sala Mardi Gras
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-a-coruna-gps15

Viernes, 16 de mayo – VIGO – La Fábrica de Chocolate Club
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-vigo-gps15

Viernes, 23 de mayo – BILBAO – Sala Cotton Club
Apertura de puertas: 20:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-bilbao-gps15

Sábado, 24 de mayo – MADRID – Sala Cadillac Solitario
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio único 12 €
Venta on-line: https://my.weezevent.com/sarria-en-madrid-gps15

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

EL NIDO, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN ALMERÍA, A CORUÑA, TAMEIGA-MOS (PONTEVEDRA), GRANADA, HUESCA Y OVIEDO

20 de enero de 2025

El Nido se encuentra ahora en plena fase de presentación de su nuevo LP, ”La Constancia”. En este nuevo disco la evolución de la banda a lo largo de estos dos años de intensa gira se hace más que notable. Su acercamiento al folclore es mucho más palpable y original que en su anterior disco; agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos de baile tradicionales siguen inundando su música, siempre vestida de las sonoridades de los instrumentos domésticos que han acompañado a la tradición oral. No por ello han querido renunciar a nuevos caminos.


Para ello ha sido vital un nuevo planteamiento en la dirección musical, esta vez trabajada con dos productores diferentes. Han querido volver a confiar de nuevo en Diego Galaz como productor en la mayor parte del corpus de este nuevo trabajo. Además de este maestro de la música popular, han querido contar con Hevi, el ya productor de ‘TUCUCU’, para varios los de los cortes, haciendo más que patente que su camino vira hacia explorar maneras cada vez más únicas de exprimir lo que da de sí nuestra tradición musical oral.  Ambos productores destacan por su trabajo anterior con la música tradicional, pero, según destaca la banda, desde puntos de vista absolutamente diferentes. Esto ha hecho que tanto ellos mismos como banda, como el resultado final en las canciones haya dado un paso adelante muy significativo respecto a su ya destacable primer LP.Pese a que todavía no han desvelado nombres, nos aseguran que las colaboraciones del disco serán de nuevo un reflejo tácito de las muchas maneras con las que se puede experimentar y crear sobre la música tradicional.

El Nido suena a plaza de pueblo, pero con ojos y orejas de ahora, a la verbena contemporánea que necesitamos. En estos 6 conciertos con ayudas #GPS15 presentarán su segundo y nuevo álbum titulado «La Constancia».
 
Te gustarán si te gustan: Rodrigo Cuevas, La M.O.D.A. y Maestro Espada.

Gira #GPS15

Sábado, 29 de marzo – ALMERÍA – Sala ClasiJazz
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-almeria

Sábado, 5 de abril – A CORUÑA – Sala La Disfrutona del Orzán
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-a-coruna

Domingo, 13 de abril – TAMEIGA-MOS (PONTEVEDRA) – Sala Rebullón
Apertura de puertas: 18:30 h.
Precio anticipada 8 € + gg / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-mos-pontevedra

Sábado, 3 de mayo – GRANADA – Taberna JJ
Apertura de puertas: 20:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-granada

Sábado, 10 de mayo – HUESCA – Sala Genius
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/concierto-de-el-nido-en-huesca

Sábado, 24 de mayo – OVIEDO – Sala Tribeca Live
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 10 € + gg / taquilla 12 €
Venta on-line: https://epticket.com/events/el-nido-en-oviedo-la-constancia

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

AIRU, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN CÓRDOBA, VALENCIA, ALBACETE, CÁDIZ, PALMA DE MALLORCA Y PONTEDEUME (A CORUÑA)

6 de marzo de 2025

Sentimentalismo, melodías pegadizas y una profunda voz son los tres pilares de la banda de indie pop airu que, fundada en Bilbao en 2018, ha conseguido posicionarse en la música alternativa a nivel estatal, siendo reconocida por medios como Mondosonoro y Neo 2 .

Tras ser seleccionada una de sus integrantes como artista Keychange en 2022, y su paso por festivales reconocidos como el Waves Vienna de Austria, el cuartero lanzaba su primer LP, Con lo bueno y con pena, el pasado año de la mano del sello Oso Polita. Tras este lanzamiento con el que comenzaron a consolidarse como una de las bandas referentes del panorama alternativo euskaldun, comenzaron una extensa e intensa gira de presentación que los llevo a destacados festivales, tanto del panorama estatal (Bilbao BBK LIve, VIida Festival, Sound Isidro) como internacional (los estadounidenses New Colossus, New New Festival, SXSW, o la MIL de Lisboa).

El grupo sigue expandiendo su directo por territorio nacional y europeo con una nueva gira que los llevará a Francia e Inglaterra, además de estas 6 fechas con Girando Por Salas #GPS15

Ahora presentan su nuevo EP “YO NO SÉ NADA! NADA!!!”, cinco nuevas canciones en las que se inclinan hacia un sonido más electrónico y un imaginario estético más sombrío, aunque manteniendo la esencia de sus letras luminosas y ritmos bailables. Un grito generacional de melancolía pop a la que ahora suman remixes de 3 de las canciones de la mano de CORTE! (Madrid), restinga (Tetúan) y Maud (Oslo), además de la inédita «Una tonta que no sabe».

Sentimentalismo, melodías pegadizas y una profunda voz son los tres pilares de la banda de indie pop airu que, fundada en Bilbao en 2018, ha conseguido posicionarse en la música alternativa a nivel estatal, siendo reconocida por medios como  Neo 2, Radio 3 y Mondosonoro,

Te gustará si te gustan: Melenas, Amore, La Bien Querida.

GIRA #GPS15

Viernes, 11 de abril – CÓRDOBA – Sala Ambigú Axerquía
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-sala-ambigu-axerquia-19899558/?affiliate=XLT

 Jueves, 1 de mayo – VALENCIA – Loco Club
Apertura de puertas 21:00 h.
Precio único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-loco-club-19900435/?affiliate=XLT

Viernes, 9 de mayo – ALBACETE – Sala La Premiere
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-le-premiere-19903034/?affiliate=XLT

Sábado, 10 de mayo – CÁDIZ – Sala Soho
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-soho-19903117/?affiliate=XLT

Viernes, 16 de mayo – PALMA DE MALLORCA – Sala Es Gremi
Apertura de puertas: 21: 00 h.
Precio único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-es-gremi-19917577/?affiliate=XLT

Sábado, 31 de mayo – PONTEDEUME (A CORUÑA) – Sala Guión Clube
Apertura de puertas 22:00 h.
Precio  único 11 €
Venta on-line: https://www.entradas.com/event/airu-guion-clube-19903731/?affiliate=XLT

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

LAS DIANAS, EN SIETE CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BARCELONA, OURENSE, MURCIA, MANACOR (MALLORCA), SANT LLUÍS (MENORCA), OVIEDO Y GUADALAJARA

30 de enero de 2025

Desde que, a mediados del pasado marzo, Las Dianas comenzaron a desvelar el contenido de su esperado segundo elepé, ese que, perdido el factor sorpresa del debut, enfrenta a los grupos con las expectativas propias y ajenas, con el éxito, el batacazo e incluso el final, hemos podido comprobar con alegría que seguimos teniendo mucho que celebrar.

‘Síndrome del impostor’, la primera canción publicada por Las Dianas tras casi dos años sin material nuevo, nos las devolvió insumisas e irreductibles, eligiendo, entre el continuismo y el cambio, consolidar, sin concesiones a la tendencia ni golpes de efecto, el estilo compositivo de su primer álbum: pop inocente y divertido en su concepción, con alma punk y tendencia a la new wave.

Más tarde, ‘Putivuelta’ y ‘Me jode’, confirmaron a un grupo capaz de acometer nuevos desafíos creativos, de superar la tensión interna, mantener la autenticidad y transformar vulnerabilidad en confianza. 

En las nueve canciones que conforman Ya decidiré mañana, Las Dianas desarrollan su curiosidad y ambición con el habitual desembarazo y gracia para el estribillo memorable y enérgico que espabila al adormecido y arrincona a la frustración y el descontento; crecen melódica y armónicamente, y dan robustez a su reactivo y vivaz discurso a favor de la libertad individual y la liberación de los estigmas sociales, y contra cualquier forma de discriminación.

Como su antecesor, Lo que te pide el cuerpo (Casa Maracas, 2021), Ya decidiré mañana ha sido producido por Carlos Díaz, colaborador habitual de Los Planetas, Dellafuente, Soleá Morente, Chico Blanco o Colectivo Da Silva. El conjunto, cáustico y enérgico, es sólido y rico en matices, y sienta las bases de la carrera futura de Las Dianas.

Lo mejor, decidido.

Las Dianas son una banda de artistas espontáneas y desenvueltas cuya propuesta de pop corrosivo y punk de alta luminosidad cuenta con una lírica punzante e irónica. Melodías pegadizas y estribillos irresistibles que espabilan al adormecido y arrinconan la frustración y el descontento con un discurso a favor de la libertad individual, la liberación de los estigmas sociales y contra cualquier forma de discriminación.

Te gustarán si te gusta: Carolina Durante, Cariño y  El mató un policía motorizado.

GIRA #GPS15

Sábado, 8 de febrero – BARCELONA – Sala Vol
Apertura de puertas:21:30  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://salavol.com/agenda/las-dianas/

 Sábado, 8 de marzo – OURENSE – Café Cultural Auriense
Apertura de puertas: 21:00  h.
Precio anticipada 9 € y 12€ taquilla
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-ourense-gps15

Viernes, 11 de abril – MURCIA – Sala La Yesería
Apertura de puertas: 21:00 h
Precio anticipada 9 € y taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.compralaentrada.com/event/las-dianas-murcia-2025

Viernes, 25 de abril – MANACOR (MALLORCA) – Sala Can Lliro
Apertura de puertas: 21:00  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-manacor-mallorca-gps15

Sábado, 26 de abril – SANT LLUÍS (MENORCA) – Sala Musikbox
Apertura de puertas: 21:30  h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-sant-lluis-menorca-gps15

Jueves, 22 de mayo – OVIEDO – Sala La Salvaje
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-oviedo-gps15

Viernes, 23 de mayo – GUADALAJARA – Café Teatro Monkeyman
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 10 € y taquilla 12 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/las-dianas-en-guadalajara-gps15

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

LA FURIA, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN BENAVENTE (ZAMORA), ALICANTE, SEVILLA, MÁLAGA, GRANADA Y MADRID

22 de enero de 2025

La Furia es el proyecto musical de Nerea Lorón Díaz. En más de una década, y tras varios discos publicados (No hay clemencia, 2013; Vendaval, 2017; Pecadora Vol.I, 2019 y Post Mortem, 2022) La Furia publica ULTRA, donde canta desde sus fronteras ocho temas que hablan de las identidades que la atraviesan, de los no lugares, de la bisexualidad, de Euskal Herria, de la industria de la música, que ahoga; del deseo, de las amigas…

La Furia ha crecido en consciencia, ternura, orden e ironía. Ha nacido el goce, aunque la rabia sigue siendo marca de la casa.

El 5 de noviembre salió el single del disco, Ziertzoa, escrito íntegramente en euskera.

“Este tema suena a cómo siento yo que debería sonar criarse así, como yo. Empecé a escribirlo paseando de Cascante a Tulebras, con el cierzo reventándome la nuca, mientras me preguntaba quién coño era…una vez más.”

Se levanta La Furia desde sus fronteras.

La Furia  es hip-hop y electrónica,  con la rabia y alegría a partes iguales.

Te gustarán si te gustan:  Gata Cattana, Tribade y Lia Kali

GIRA #GPS15

Viernes, 21 de febrero – BENAVENTE (ZAMORA) – Sala Buda
Apertura de puertas: 22:30 h.
Precio anticipada 5 € / taquilla 8 €
Venta on-line: https://ticketandroll.com/evento/la-furia

Sábado, 12 de abril – ALICANTE – Sala Marearock
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € / taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradasmarearock.com/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=53951&siteID=salamarearock

Jueves, 24 de abril – SEVILLA – Sala La2
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:https://www.ultimaentrada.com//comprar-entradas/concierto/la-furia-gps15-presentacion-del-disco-ultra-en-sala-la2

Viernes, 25 de abril – MÁLAGA – Sala Marte
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia-en-malaga

Sábado, 26 de abril – GRANADA – Sala Rocknrolla
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia

Viernes, 16 de mayo – MADRID – Sala Vesta
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line: https://link.dice.fm/Nc795b66c10a

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI

DIAGNÓSTICO BINARIO, EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS #GPS15 EN VITORIA-GASTEIZ, TERUEL, ALBACETE, VIGO, NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) Y MADRID

8 de enero de 2025

Definir el sonido de Diagnóstico Binario dependerá del oído que los escuche. Entre sus melodías claramente indies, muchos diferenciarán bases rítmicas y riffs más cercanos al rock alternativo del panorama internacional. Lo que sí está claro es que esta banda alicantina, que nace allá por el 2016, sabe unificar y dar una vuelta de tuerca a vertientes tan dispares como el propio bagaje musical de sus cinco componentes: Dani Martínez, Antonio Botella, Javier Rodríguez, Álex Spar y David Martínez.

Es en 2021 cuando llega su siguiente trabajo, «Asunto baladí», un EP compuesto por seis temas, producido y grabado por Mario Bravo (Olivia) y el reconocido productor del panorama indie actual José Caballero en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero. Con «Asunto baladí», la banda vuelve a los escenarios y despliega un potente directo como demostración de su consolidación musical, que a partir de este momento empieza a considerar su sello personal. Tras compartir escenario con artistas como La Habitación Roja, Marlon o Sidecars, el colofón de «Asunto baladí» llegaría en forma de festival: el 25 aniversario del Sonorama Ribera, donde comparten cartel con artistas como Izal, Shinova, Arde Bogotá, Rozalén y Leiva, entre otros.

Fuerza, energía y sensibilidad es lo que define a Diagnóstico Binario. Con letras profundas y emocionales conectan con la audiencia a través de temas reflexivos y experiencias personales. Su sonido se caracteriza por una mezcla de melodías orgánicas y ritmos de rock, creando una atmósfera única. Con un potente directo que mostrarán en sus 6 conciertos con ayudas #GPS15.

Te gustarán si te gustan: Supersubmarina, Izal y Arde Bogotá.

GIRA #GPS15

Sábado, 25 de enero – VITORIA-GASTEIZ – Sala Le Coup
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 8  €+ gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://woutick.com/es/entradas/diagnostico-binario-concierto-gps-le-coup-vitoria

 Domingo, 23 de febrero – TERUEL – Sala Lebowski
Apertura de puertas: 17:30 h.
Precio anticipada 8 € + gg y taquilla 10 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-en-teruel/sala-lebowski/3264488

Sábado, 1 de marzo – ALBACETE – Sala Sideral
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 10 €+ gg   y taquilla 12 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-y-locos-de-atar-en-albacete/sala-sideral/3198504

Sábado, 15 de marzo – VIGO – Sala Supersonic
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 10 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://entradas.ticketrona.com/events/diagnostico-binario

Sábado,12 de abril – NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) – Sala Sound Club
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://produartce.seetickets.com/event/gps15-diagnostico-binario-en-navalmoral-de-la-mata/sound-club/3264641

Viernes, 9 de mayo – MADRID – Sala Moby Dick Club
Apertura de puertas 21:00 h.
Precio anticipada 9 € + gg  y taquilla 12 €
Venta on-line: https://tickets.oneboxtds.com/baila/select/2343379

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI