El ciclo #GPS10 llega a su final y lo celebra con un festival online de vídeos en directo

20 de mayo de 2021

Os ofrecemos descubrir, disfrutar, conocer y recomendar vuestro/s artista/s favoritos para impulsar el talento de nuestra música más actual.

Con motivo del final del ciclo #GPS10 vamos a mostrar, en nuestra página web  y en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/c/GirandoPorSalasGPS un vídeo de una canción en directo de los artistas participantes en la 10ª edición de GPS, circuito de música emergente que cuenta con la financiación del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y que cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

Durante los próximos días iremos publicando vídeos de estreno, grabados en exclusiva para este festival online, con los que podrás disfrutar de la gran variedad de propuestas y la excelente música de artistas participantes en la décima edición del circuito.

Así fue #GPS10

212 salas de todas las Comunidades Autónomas y de la Ciudad Autónoma de Ceuta se inscribieron a esta edición de Girando Por Salas con las que celebramos la décima edición del Circuito Estatal de Músicas Populares.

Girando Por Salas ha celebrado este aniversario en los más importantes foros profesionales de difusión y promoción de la industria musical, participando en conferencias específicas en las ferias profesionales BIME (Bilbao), Monkey Week (Sevilla, que se celebró 100% online a edición), Feria Hispano Lusa de la Industria Musical (Zamora) y Trovàm Proweekend (Castellón), foros en los que se trató en primera persona sobre la evolución y la actualidad tanto del circuito como de las bandas participantes y las salas que lo acogen.

Entre las 699 bandas inscritas, se seleccionaron 26 propuestas de diversos estilos musicales (del pop al rock pasando por el jazz, las músicas del mundo, el punk o el hip hop) y procedencias: Aaron Rux & The Crying Cowboys, Artistas del Gremio, Ayoho, Balkan Paradise Orchestra, Bambikina, Carlos Cros, El Lado Oscuro de la Broca, Embusteros, Iván Sanjuán Cuarteto, J Dose, Kitai, La Sra. Tomasa, Las Sexpeares, Los Fesser, Los Saxos del Averno, Machete en Boca, Marem Ladson, Mourn, Sweet Barrio, The Levitants, The Prussians, Tu Otra Bonita, Uniforms, Veintiuno, Willy Naves y Wom’s Collective, con cuyas agencias de representación se consensuó el apoyo a seis conciertos de cada banda por todo el Estado, más una ayuda para la Promoción y Producción Discográfica con la que poder publicar trabajos discográficos, vídeos, cartelería, promoción en redes sociales, etc., que apoyasen tanto los conciertos como a la banda en sí.

En estas diez ediciones han sido centenares de grupos y solistas los que han participado, entre los que podemos destacar a bandas como, por ejemplo, Sidecars, Triangulo de Amor Bizarro, Los Chicos del Maíz, Varry Brava, Novedades Carminha, Rayden, Izal, La M.O.D.A., Miss Cafeina, Carmen Boza, Tórtel, El Kanka, Antonio Lizana, Sexy Zebras, Viva Suecia, Morgan, Alice Wonder y Los Estanques, entre muchos más.

¡Nos vemos en las salas en la próxima edición, #GPS11!

10ª EDICIÓN DEL POSTGRADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA MÚSICA

14 de abril de 2021

Girando Por Salas colabora nuevamente con el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música de la Universitat de València. El día 4 de mayo se cierra el plazo de inscripción.

El Diploma Postgrado en Gestión Empresarial de la Música es un proyecto formativo único en la modalidad Online. Impartido por profesores expertos de la Universitat de València, reconocidos profesionales de la industria musical y artistas.

El objetivo del curso es poner a disposición de los estudiantes los conocimientos y capacidades en las áreas de gestión empresarial, producción, live entertainment, gestión legal, fiscal y laboral de las profesiones de la música, marketing, comunicación, internacionalización, música y territorio, music publishing, management, recursos financieros públicos y privados para industrias culturales y creativas, nuevas tecnologías y distribución musical.

Una visión global del negocio de la música.

 

A quién va dirigido

Licenciados, graduados, diplomados, ingenieros, ingenieros técnicos.

Músicos, artistas, iniciados y profesionales de la industria musical, con o sin titulación universitaria.

 

Estructura del curso

 Sesiones docentes online: Impartidas por profesores universitarios y profesionales de la industria musical.

Clases magistrales: Con artistas, empresas, asociaciones y entidades del sector.

Proyecto final: Tutores: Andrés Ochaita (Consultor Warner Music Spain y Fluge Entertaiment) y Carlos Galán (Fundador-Director de Subterfuge Records).

Dirección: Vicente Martínez (Socio Director Songsforever) y Jose M. Nácher (Profesor Titular de Universidad Departamento de Economía Aplicada- Universitat de València)

 

Más información en este link http://www.songsforever.es/postgradomusica/

AARON RUX & THE CRYING COWBOYS PRESENTARÁN SU ÚLTIMO DISCO EN UNA GIRA QUE INCLUYE CUATRO CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS

14 de septiembre de 2020

La banda fronteriza residente en Madrid, Aaron Rux & The Crying Cowboys,  nos hará vibrar con su directo en cuatro conciertos, gracias a las ayudas de Girando Por Salas, y cabalgarán por la sala la Pecera de Vigo, Cotton Club de Bilbao, L’Oncle Jack de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y ZZ Pub de Málaga.

Desde su llegada a España a comienzos de esta década, Aaron Rux (Spokane, Washington, EEUU) se ha convertido en uno de los agitadores culturales más interesantes de este país. Empezó con un grupo de folk orquestal llamado Akrobats. Un proyecto con el que compuso las bandas sonoras de algunas de las películas de la directora Beatriz Sanchís. Fruto de esta colaboración, accedió al circuito de festivales de cine, como la Berlinale o el Festival de cine Español de Málaga. En este último, se hizo con la biznaga de plata a la mejor banda sonora por la película Todos Están Muertos. Paralelamente, Rux conoce a Julián Génisson y Lorena Iglesías y juntos crean el colectivo humorístico Canódromo Abandonado, adquiriendo rápidamente un estatus de culto dentro de la escena artística madrileña. Ellos fueron los responsables de la primera Brucesplotation española con su película La Tumba de Bruce Lee (2013).

Recientemente, algunos reconocen a Rux como el americano que acompaña a Joe Crepúsculo en sus directos, y que compuso la balada Rosas en el Mar incluída en el álbum Disco Duro de Joe Crepúsculo. Una colaboración que comenzó en 2016 y que continúa hasta ahora. También ha conseguido reconocimiento con la composición de la banda sonora de la serie Vergüenza de Movistar + de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, aportándole un particular sabor afro-funk en clave lounge a la serie. Aaron Rux es un artista que trabaja en los márgenes pero que consigue  colar su personal y subversivo universo estético dentro del mainstream de un modo natural.

En 2016 publica Pacific Princess (2016, El Volcán Música), su primer disco en solitario concebido como un viaje en barco al atardecer. Con toques de lounge, bossa nova y bandas sonoras italianas de los años 70, la producción mezcla elementos electrónicos con instrumentos orgánicos, como una propuesta de música de happy hour actualizada.

Dos años después de la publicación de su debut conceptual en alta mar, Aaron Rux deja el timón del crucero para juntarse con los crying cowboys, unos crooners nómadas que cabalgan las borracheras y las resacas del amor en un paisaje desértico para su segundo álbum «Crying cowboys» (2019, El Volcán Música). Grabado a caballo entre Madrid y Spokane (WA), Crying Cowboys es una reflexión sobre el amor y la soledad bajo un sol hostil en un desierto poblado de recuerdos. Par la ocasión, Rux ha montado una banda compuesta por músicos de la nueva generación de la escena musical independiente de Madrid. Los crying cowboys son Juan Serra (Club del Río), Lete Moreno (Angel Stanich), Juan Torán (Time for T, Club del Río) y Joshua Taylor (Time for T).
Sábado, 19 de septiembre  – VIGO – Sala La Pecera
Apertura de puertas 22:30h
Precio de entrada: 4€ anticipada + gg / 6€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/aaron-rux-and-the-crying-cowboys-en-vigo-la-pecera-gps10Sábado, 7 de noviembre – BILBAO – Cotton Club
Apertura de puertas 20:00h
Precio de entrada:4€ anticipada + gg / 6€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/aaron-rux-and-the-crying-cowboys-en-bilbao-cotton-club

Viernes, 27 de noviembre – L´HOSPITALET DE LLOBREGAT – L’Oncle Jack                            Apertura de puertas 21:00h
Precio de entrada 4€ en taquilla

Sábado, 12 de diciembre   – MÁLAGA – Sala ZZ 
Apertura de puertas 00:00h
Precio de entrada: 3€ anticipada + gg / 4€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/aaron-rux-and-the-crying-cowboys-en-malaga-zzpub-gps10

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

 

TU OTRA BONITA CONTINÚAN SU GIRA DE CONCIERTOS #GPS10 CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS EN OTOÑO

10 de septiembre de 2020

La banda castellano-leonesa Tu Otra Bonita sigue presentando en directo su tercer álbum, «¿Verdad o Atrevimiento?», en una gira con cinco conciertos con ayudas de Girando Por Salas que les llevará a ciudades como Albacete, Granada, Pamplona, Zaragoza y Santander.

Se suele etiquetar a Tu Otra Bonita como un grupo que hace “rumba psicodélica” o “indie mestizo” pero lo cierto es que su música no puede encasillarse en un solo estilo. Lo demuestran una vez más con su último trabajo, «¿Verdad o Atrevimiento?», en el que dan otra vuelta de tuerca a su propuesta y sorprenderá tanto a fans como a nuevos oyentes. También estarán presentando los nuevos adelantos de su nuevo disco, canciones como «Caballo blanco» o «La Verdad».

Durante el último año el grupo se ha consolidado como una de las grandes promesas del panorama musical, y no ha sido por casualidad, ya que también les avalan importantes premios como los recibidos en FestiMad (2015), Un Lugar Llamado Mundo (2014), Trebujena (2014) o Wolfest (2012).

Con «¿Verdad o Atrevimiento?», su tercer largo, Tu Otra Bonita está recorriendo la geografía española actuando en muchos de los mejores festivales del panorama, así como Argentina, México, Colombia y Estados Unidos (New York). Tras su  sold out en la sala Joy Eslava de Madrid los días 14 y 15 de febrero 2020.

Y colaborar con algunos de los artistas más destacados de la escena como Juanito Makandé, con quien publicaron «Alitas de mar», y que en muy pocos meses se ha hecho uno de los temas más coreados no solo en los conciertos de la banda si no también en los del artista gaditano. La banda también ha colaborado con El Canijo de Jerez, Miguel Campello, Muerdo o recientemente con La Pegatina en «Locos de amor».  También con Macaco en su último single «La verdad».

Sábado, 3 de octubre – ALBACETE – Sala Clandestino
Apertura de puertas 21:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ + gg y 7€ en taquilla
y on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-tu-otra-bonita-en-albacete-girando-por-salas

Viernes, 16 de octubre – SANTANDER – Sala Sümmum
Apertura de puertas 20:30h
Precio de entrada: anticipada 7,70€ y taquilla 8€
y on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-tu-otra-bonita-en-santander-girando-por-salas

Sábado, 17 de octubre – PAMPLONA – Sala La Carbonera 
Apertura de puertas 20:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ + gg y 7€ en taquilla
y on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-tu-otra-bonita-en-pamplona-girando-por-salas

Viernes, 23 de octubre – GRANADA – Sala BoogaClub
Apertura de puertas 22:00h
Precio de entrada: anticipada 7,70€ y taquilla 8€
y on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-tu-otra-bonita-en-granada-girando-por-salas

Sábado, 14 de noviembre – ZARAGOZA – La Casa del Loco
Apertura de puertas 22:30h
Precio de entrada: anticipada  5€  + gg y 7€ en taquilla
y on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-tu-otra-bonita-en-zaragoza-girando-por-salas

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

LAS SEXPEARES reanudarán su gira #GPS10 con ayudas de Girando Por Salas en noviembre

8 de septiembre de 2020

LAS SEXPEARES reanudarán su gira #GPS10 con ayudas de Girando Por Salas en noviembre en Madrid, Melide (A Coruña) y Ferrol.

Las Sexpeares presentarán su último disco en su gira #GPS10 en noviembre en las salas Moby Dick Club de Madrid (día 7), Pub Gatos de Melide, A Coruña (13) y la sala Room de Ferrol (14).

Las Sexpeares son un power trío de rock alternativo con raíces vasco-argentinas, afincado en Barakaldo. La formación, en marcha desde 2009, son Belén, a la voz y a la guitarra; María, a la batería y a los coros, y Aitor, al bajo.

Precursoras del punk-rock más stoner e innovador que se está haciendo actualmente en España, la banda ha publicado 4 trabajos desde que iniciara su actividad: “Qué asco de gente” (2010), “Revolución Z” (2014), “Me fui de casa” (2016) y «Somos lo peor» (2018).

El pasado año han pasado por festivales de la talla de The Juergas fest, Viñarock, Extremúsika e Iruñarock, y ahora están preparadas para incendiar cada una de las salas del estado.

Con motivo de la reanudación de su gira #GPS10, Las Sexpeares han grabado una nueva canción, «Ojalá + í  (Te mueras)», cover de Putochinomaricón. El tema ya está en las principales plataformas digitales.

Sábado, 7 de noviembre – MADRID – Sala Moby Dick
Apertura de puertas: 21:00h
Precio de entrada: 5€ anticipada / 8€ en taquilla
Venta anticipada online: https://www.ticketmaster.es/event/26153?subchannel_id=11670&brand=es_dromedario

Viernes, 13 de noviembre – MELIDE (A CORUÑA) – Pub Gatos 
Apertura de puertas: 23:30h
Precio de entrada: 5€ anticipada / 8€ en taquilla
Venta anticipada en la propia sala. Cervecería Pinocho y
online https://www.ticketmaster.es/event/26155?subchannel_id=11670&brand=es_dromedario

Sábado, 14 de noviembre – FERROL (A CORUÑA) – Sala La Room
Apertura de puertas: 23:00h
Precio de entrada: 5€ anticipada / 8€ en taquilla
Venta anticipada en la propia sala y Yggdrasil Bar y
on line https://www.ticketmaster.es/event/26157?subchannel_id=11670&brand=es_dromedario

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deportes, y colabora la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

EMBUSTEROS CERRARÁN SU GIRA DE CONCIERTOS #GPS10, CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS, EN ALBACETE

6 de agosto de 2020

 

EMBUSTEROS CERRARÁN SU GIRA DE CONCIERTOS #GPS10, CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS, EN LA SALA AWENN  DE ALBACETE   EL 12 DE DICIEMBRE

La gira Pequeño Universo ha llevado a Embusteros a llenar las salas más importantes a más de 800 km de casa. 
 Gracias a Girando Por Salas, el publico disfrutó de su directo en Salamanca, Miranda de Ebro, Oviedo, Vilagarcía de Arousa y Ponferrada, donde colgaron el cartel de «sold out» y el público se entregó por completo.
Albacete, la última parada de la gira GPS, quedó aplazada por la situación actual junto con Alicante, Almería y Algeciras. Pero hoy tenemos la suerte de comunicaros que el 26 de septiembre tenéis una cita en la Sala Awenn de Albacete, un acústico muy especial que no te puedes perder. ¡Vuelve la música! ¡Vuelven los directos! ¡Vuelve EMBUSTEROS!

José, Germán, Rafa y Fali, se encuentran ahora mismo en los estudios Neo de Aranda grabando lo que será su próximo disco. ¡No dejes de seguirlos de cerca para no perderte su lanzamiento!  Esto promete…

Foto: Festival Sonorama Aranda 2019

«Pequeño Universo» es el nuevo disco de Embusteros. Está compuesto por diez temas en los que la banda cordobesa demuestra su evolución y madurez. Con este nuevo trabajo, afrontan una nueva etapa en la que nos brindan un disco que es una declaración de intenciones: con fuerza, sin miedo, con determinación, vienen a comerse el mundo. El disco ha sido producido por José Caballero en los estudios Neo. Embusteros aporta más potencia, más carga eléctrica y una ambientación electrónica que lleva a las canciones a su máxima expresión.

«Pequeño Universo» cuenta además con un delicado diseño, realizado a mano, por el ilustrador Vorja Sánchez. Este microcosmos queda plasmado en sus pinceles y convierte el disco en una obra redonda, tanto a nivel musical como estético. Un regalo a los sentidos que nos sumerge en un mundo sin miedo ni excusas, un canto a la acción y a la superación.

Desde el lanzamiento de «Pequeño Universo», Embusteros han lanzado varios singles que han acumulado casi un millón de escuchas en Spotify; además del videoclip «Todo el Universo» y el Remix de «Elijo Yo» junto a David Van Bylen. La gira de presentación del nuevo disco de Embusteros les ha llevado a las principales salas del país y a los festivales más relevantes de la escena Indie, como Sonorama Ribera o Festival Gigante.

Embusteros ofrecen un directo dinámico, divertido y ganan en cada concierto nuevos seguidores que no los abandonarán.
Este verano están inmersos en su nuevo proyecto, que verá la luz en 2021 y que promete una nueva gira imparable.

Sábado, 12 de diciembre  – ALBACETE – Sala Awenn (22:30h.)
Precio de entrada: 5€ anticipada / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/embusteros-en-albacete

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deportes, y colabora la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

 

WILLY NAVES Y SU BANDA CONTINUARÁN EN OTOÑO SU GIRA GPS10 CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS, EN LA QUE PRESENTARÁN SU NUEVO DISCO

24 de julio de 2020

Willy Naves y su banda en gira GPS10, tras «su sold out» en
O Grove, en salas de Madrid, Ourense, Algeciras, Toremolinos y Barcelona este otoño.

Continúa la gira de presentación de su segundo disco, “Willy Naves”, que tiene un carácter cinematográfico. Sus canciones describen paisajes, naturaleza cruda, estados de ánimo, ciudades y sensaciones. Tiene un sonido y producción de corte folk internacional. Las ciudades, las personas, los retos personales y la naturaleza toman un papel protagonista. Son diez historias, contadas de principio a fin, al desnudo.

Willy Naves es un artista Indie folk asturiano. Desde los ocho años, vinculado a la música. Tras formar parte de varias bandas de la escena independiente asturiana en 2009 edita su primera referencia en solitario. Multinstrumentista. Ha girado por toda España y compartido escenario con artistas nacionales e internacionales.

Su primer disco “Conversaciones con Demian” (2012) producido por Xel Pereda (Nacho Vegas) contó en la la grabación y gira con Luis Rodriguez (León Benavente) y Manuel Molina (Nacho Vegas, Christina Rosenvinge). Un trabajo que nos transportaba a través de 11 canciones por los caminos de la transición de la niñez a la madurez. Título en honor a “Demian”, libro publicado por Herman Hesse en 1919.

De su posterior gira destacamos conciertos en Sononorama, SOS 4.8, Gijón Sound, Ebrovisión, Festa do queixo da arzua, Monkey Day, Monkey Week, Ballantines True Music Festvial…

 

Miércoles, 23 de septiembre – MADRID – Sala Clamores: CONCIERTO APLAZADO. En breve se anunciará nueva fecha

Sábado, 3 de octubre – OURENSE – Café Cultural Auriense 
Precio de entrada: 5€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada online: https://www.cooncert.com/es/ourense/306539-willy-naves-girando-por-salas-ourense-Viernes, 16 de octubre – ALGECIRAS (Cádiz) – Sala Farándula
Precio de entrada: 5€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada online: https://www.cooncert.com/es/algeciras/306555-willy-naves-girando-por-salas-algeciras-

Sábado, 17 de octubre – TORREMOLINOS (Málaga) – Sala Black Velvet  
Precio de entrada: 5€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada online: https://www.cooncert.com/es/torremolinos/306554-willy-naves-girando-por-salas-torremolinos-

Jueves, 22 de octubre – BARCELONA – Sala Sidecar
Precio de entrada: 5€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada online:  https://www.cooncert.com/es/barcelona/306537-willy-naves-girando-por-salas-barcelona-

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deportes, y colabora la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

 

 

CARLOS CROS PRESENTARÁ SU ÚLTIMO DISCO EN OTOÑO EN SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS

16 de julio de 2020

Carlos Cros continuará presentando en directo la re-edición de lujo de su álbum «La Mejor Defensa» en una gira con seis conciertos con ayudas de Girando Por Salas que le llevará junto a su banda a  Valencia, Alicante, Bilbao, Ponferrada, Madrid y Plasencia.

Tras «Escucha los Latidos» y «Nadie se Resiste al Amor», y haber ganado con «La Distancia» el premio a la mejor canción del año para la revista Rolling Stone en 2014, Carlos Cros vuelve a la carga con «La Mejor Defensa», su nuevo álbum en versión extendida, repleto de las mejores canciones que ha compuesto jamás, bajo el sello de LCM Records. En «La Mejor Defensa», un álbum sin ningún tipo de complejos, Carlos Cros busca el escenario, la poética y la musicalidad, pasando por todos los estilos que le han influido a lo largo de su carrera, con el único fin de buscar la canción perfecta, y por encima de todo emocionar.

Carlos Cros lleva años cantándole al amor y al desamor, y a todas esas pequeñas cosas que no sabemos ver, para glorificarlas y hacer magia con nuestra miserable cotidianidad. Es el más distinguido especialista, nadie lo hace con tanta dulzura y tanta ferocidad.

Es esa honestidad la que hace que tanta gente se sienta identificada con sus canciones. Y «La Mejor Defensa» es puro cine, como su vida, que ha querido compartir con nosotros como un genio del celuloide, como bien dice Marc Ros de Sidonie en la nota de prensa que lo acompaña.

Santi Balmes (Love of Lesbian), Marc Ros (Sidonie), Delafé, Coque Malla, Miqui Puig, Maria Rodés y Santi Campos son los amigos que acompañan al artista de Barcelona en la reedición de su último disco «La Mejor Defensa». Un álbum en el que canta al amor y al desamor en busca de la canción perfecta y que este 2020 se viste de largo: un doble CD que incluye el disco original y un disco extra con dos temas inéditos y cinco versiones con acompañantes de lujo.

Además, ha sido seleccionado por GPS (Girando Por Salas) para la edición de este año. Gira que anuncia hoy y que le se servirá para arrancar las presentaciones de este nuevo disco.

Viernes, 30 de octubre – VALENCIA – Espai Octubre 
Apertura de puertas 19:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ y en taquilla 8 €
Venta anticipada  on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-espai-octubre-valencia

Sábado, 31 de octubre – SAN JUAN DE ALICANTE – Sala Euterpe  
Apertura de puertas 21:15h
Precio de entrada: anticipada 5€ y en taquilla 8 €
Venta anticipada  on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-euterpe-alicante

Viernes, 12 de noviembre – BILBAO – Sala La Ribera
Apertura de puertas 20:00h
Precio de entrada: anticipada 5 € y taquilla 8€
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-la-ribera-bilbao

Sábado, 13 de noviembre – PONFERRADA (LEÓN) – Sala Cocodrilo Negro
Apertura de puertas 22:00h
Precio de entrada: anticipada 5 € y taquilla 8€
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-cocodrilo-negro-ponferrada-leon

Viernes, 27 de noviembre – MADRID – Sala Costello Club 
Apertura de puertas 20:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ y taquilla 8 €
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-costello-madrid

Sábado, 28 de noviembre – PLASENCIA (CÁCERES) – Sala Impacto  
Apertura de puertas 22:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ y taquilla 8€
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-cros-en-impacto-plasencia-caceres

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

 

 

SWEET BARRIO PRESENTARÁN SU ÁLBUM DE DEBUT, «CINEMA USERA», EN UNA GIRA #GPS10 CON SEIS CONCIERTOS CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS

22 de julio de 2020

El dúo madrileño de Usera, llevará el ambiente y la fiesta de su barrio, gracias a las ayudas de Girando Por Salas, en conciertos por: El Gran Baba en El Palmar (Cádiz), La Ley Seca de Zaragoza, Els Pagesos de Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), Sala Guirigai de Los Santos de Maimona (Badajoz) y Ea! Teatro de Albacete.  

Sweet Barrio es un dúo formado por Poochyeeh a las voces y Maxi a la guitarra. Ella del barrio madrileño de Arganzuela y él del barrio de Usera, tienen muy clara su visión: la esperanza. Así lo manifiestan cuando dicen: «Somos los hijos de esa generación. En nuestro disco hay un mensaje de: Espabílate y construye tu propio destino, pues las cosas pueden cambiar”.  Son temas de desarraigo, incomprensión y de búsqueda de libertad, son los protagonistas en el que las letras son muy de barrio con sonidos de rumba y flamenco y una importante carga negra de soul y reggae, que «unidas a la forma de sentir e interpretarla se torna más callejera y libre todavía”, aseguran.

Sweet Barrio ha sido galardonado por los premios pop-eye como talento emergente 2019 algo que solo consigue corroborar, como en apenas un año desde que salió su disco «Cinema Usera» se han conseguido posicionar como una de las principales bandas que lideraran en unos años los carteles de muchos de los festivales a los que en este verano han comenzado a presentarse. Su disco presenta diez temas con la intención de recuperar aquellos sonidos con los que crecieron en su entorno familiar matizados con otros, que Internet les facilitó a medida que crecían junto a las nuevas herramientas tecnológicas. Con este disco ellos intentan representar el mundo interno que alimentaron con sus experiencias de la niñez y la adolescencia, no son ni campo ni ciudad, sino el desarraigo que sienten los personajes. «Cinema Usera» significa mucho también porque está en su barrio, es un espacio gestionado desde la asociación vecinal del Zofío del mismo distrito en el que se ubica el disco. Ese cine al aire libre en medio de un descampado junto a la comisaría de policía sirve para unir el arte y de hecho allí hicieron un concierto muy especial donde conectaron con gran parte de estas canciones.

Este disco es un conglomerado ecléctico y multicultural (como cualquier barrio de hoy en día) que constituye otra piedra angular de su álbum debut producido por Campi Campón, premiado en varias ocasiones en los Grammys Latinos, “Amarrao», «Trouble Woman», «Mess & Mistakes», «Bella Kali”, «Killin´ Me» van conformando la visión cinematográfica de su visión particular de la vida y convirtiendo estas vivencias en auténticos himnos cantados en primera persona y con la capacidad de empatizar con cualquier oyente sensible a esta realidad.

Sábado 1 de agosto – EL PALMAR (CÁDIZ) – Sala Gran Baba
Apertura de puertas 20:00h
Precio de entrada: 3€ en taquilla
Venta on-line:  https://www.wegow.com/es-es/conciertos/sweet-barrio-en-el-gran-baba-gps20-el-palmar-cadiz

Viernes 16 de octubre – ZARAGOZA  – Sala La Ley Seca
Apertura de puertas 21:00h
Precio de entrada: 6€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/sweet-barrio-en-zaragoza-gps10
Sábado 17 de octubre – SANT FELIÚ DE LLOBREGAT (BARCELONA) – Els Pagesos Music Bar
Apertura de puertas 22:00h
Precio de entrada: 6€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line:  https://www.wegow.com/es-es/nr/conciertos/concierto-de-sweet-barrio-en-sant-feliu-de-llobregat-els-pagesos

Viernes 23 de octubre – ALBACETE – Ea! Teatro
Apertura de puertas 22:00h
Precio de entrada: 6€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/sweet-barrio-en-albacete

Viernes 6 de noviembre – MURCIA – Sala Musik
Apertura de puertas 20:00h
Precio de entrada: 6€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/sweet-barrio-en-murcia

Sábado 14 de noviembre – LOS SANTOS DE MAIMONA (BADAJOZ) – Sala Guirigai
Apertura de puertas 20:00h
Precio de entrada: 6€ anticipada + gg / 8€ en taquilla
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/sweet-barrio-en-los-santos-de-maimona-badajoz-gps10

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

 

 

 

LOS FESSER, ANUNCIAN LAS NUEVAS FECHAS PARA CONTINUAR SU GIRA GPS10, CON AYUDAS DE GIRANDO POR SALAS, EN ZARAGOZA, LOGROÑO Y GRANADA

14 de julio de 2020

Los Fesser actuarán con #GPS10 en las salas Stereo de Logroño el 1 de octubre, la sala Z de Zaragoza el 2 de octubre y en la sala Rockanrolla de Granada el 9 de octubre. 

Los Fesser son una banda de rock nacida en Madrid que cuenta con dos LPs, “Japón” y “365”, un EP, “Autoversiones”, y muchos conciertos a sus espaldas. Carlos Fesser “Billi” y Alberto Esteban “Peto” lideran el nuevo horizonte que se abre ante ellos tras muchos años de discos y conciertos bajo el nombre de La Banda de Fesser.

En diciembre de 2012 llegaba “Japón”, un disco que permitía dar un comienzo sólido a la banda. Fue financiado por ellos mismos, con dinero que conseguían tocando en cualquier parte. Todo valía para conseguir grabar su disco. “Japón” fue presentado el 25 de enero de 2013 en la mítica Sala Caracol de Madrid. Un inesperado sold out de más de quinientas personas convertía aquella fecha en su primer gran momento como banda. El resultado de este primer trabajo fue una gran acogida entre la gente, que prácticamente agotó la tirada de mil copias que fabricaron, solo disponibles en los conciertos, ya que no disponían de distribución ni sello.

Seguidamente comenzaba una andadura de un año y medio. Salían a girar por España. Comenzaron en Madrid, con nuevos sold out en Café La Palma y Siroco, y pronto cogieron carretera. Fueron numerosas las ciudades que visitaron para darse a conocer, conquistando al público allá donde iban. Daba igual si era un pequeño local, si había mucha o poca gente. Siempre daban el cien por cien. Fruto de ello fue la progresiva y emergente crecida que vivieron, tanto en redes sociales como en asistencia a conciertos. El fin de gira fue un memorable concierto, el 25 de octubre de 2014 en la Sala Copérnico de Madrid, que también se vio abarrotada para recibir a una banda que volvía a Madrid para plantar su bandera en casa.

La necesidad de seguir haciendo canciones trajo la idea de una campaña de crowdfunding. Esta vez había mejores ideas, mejores letras, y querían hacer algo más grande. Por ello confiaron en que la gente respondería al nuevo proyecto. Y así fue. Doscientos mecenas se sumaban a la causa y lo hacían realidad. El número de aportaciones permitió conseguir la financiación necesaria. Pero la guinda de este proyecto llegó cuando conocieron al que sería su productor, Jose Nortes (Miguel Ríos, Quique González, Ariel Rot, Coque Malla…) Pronto hicieron buena amistad y se embarcaron juntos en lo que sería el segundo LP de La Banda de Fesser, “365”. Trescientos sesenta y cinco días al año dedicando todo el tiempo posible a hacer canciones trajeron este disco de doce cortes. Títulos como ‘365 (Agarrado)’, ‘Si la música es ruido’, ‘Nadie tiene miedo’ o ‘Tu vida’ se han convertido en rotundos himnos para ellos mismos y para la gente que los vive en directo. Con un sonido guitarrero, compacto y elegante, han vestido los textos del disco, que contienen mensajes profundos y contundentes.

La presentación de “365” tuvo lugar en la Sala Copérnico de Madrid y supuso un nuevo sold out para la banda, que se consolidaba como una de las bandas de rock de la escena madrileña.

Tras dar una serie de conciertos en Madrid y buscar nueva financiación, se embarcaron en lo que ha sido su mayor logro hasta la fecha. El 1 de abril de 2016 llenaban la Joy Eslava de Madrid. La memorable cita fue grabada y filmada y está disponible en doble CD bajo el título de “365: Edición Especial Joy Eslava”. Este ha sido su primer trabajo editado. El sello Rock Estatal Records apostaba por la banda y sacaba de manera oficial el álbum.

Actualmente están presentando su nuevo disco: “Doble o Nada”. Un álbum editado bajo el sello de su nueva discográfica, Avispa.

Jueves, 1 de octubre – LOGROÑO – Sala Stereo
Apertura de puertas 21:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ y en taquilla 7 €
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-los-fesser-en-logrono

Viernes, 2 de octubre – ZARAGOZA – Sala Z
Apertura de puertas 20:30h
Precio de entrada: anticipada 5€ y en taquilla 7€
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-los-fesser-en-zaragoza

Viernes, 9 de octubre – GRANADA – Sala Rockanrolla
Apertura de puertas 22:00h
Precio de entrada: anticipada 5€ y en taquilla 7 €
Venta anticipada on-line: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/gps10-concierto-de-los-fesser-en-granada

 

Girando Por Salas:

GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.